Luis Caputo, ministro de Economía, contundente: “La dolarización está descartada” en Argentina. En una entrevista por LN+, aclaró que la falta de reservas en dólares hace inviable el cambio de peso a dólar como moneda local.
El funcionario reconoció que, aunque en teoría la dolarización podría traer estabilidad monetaria y fiscal, la realidad económica argentina no lo permite. “No tenemos los dólares suficientes para sostener ese cambio estructural”, explicó, y advirtió que avanzar sin los fondos necesarios sería “arriesgado y desestabilizador”.
Caputo destacó que el enfoque debe centrarse en la estabilidad fiscal y en lograr un crecimiento económico robusto antes de pensar en medidas tan profundas. Además, reveló que las negociaciones financieras con Estados Unidos, que incluyen un swap por 20.000 millones de dólares, no contemplan la dolarización.
El ministro viaja a Estados Unidos junto con el presidente Javier Milei, con quien se reunirá con el expresidente Donald Trump. Este encuentro se apunta a fortalecer la relación bilateral, clave en medio de la crisis económica y las próximas elecciones presidenciales del 26 de octubre.
La dolarización es una de las promesas principales de Milei, pero Caputo le baja el pulgar en público y rápido, marcando la distancia entre el discurso electoral y la realidad fiscal. Mientras tanto, el gobierno apuesta por acuerdos internacionales y controles cambiarios para asegurar la estabilidad financiera.
