Un abogado denunció irregularidades en la Aduana del Puente Internacional “Tancredo Neves” en Puerto Iguazú tras detectar que un pago de $745.745 por un dron y relojes no ingresó a las arcas oficiales, sino a una cuenta privada.
El denunciante, Jeremías Rodríguez, explicó que el 9 de octubre al regresar de Paraguay fue detenido por personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para pagar un tributo por un dron y dos relojes que no le pertenecían, por un monto mucho mayor al real. “Pago con tarjeta de débito y me dan un ticket y una póliza pero al revisar el homebanking el pago figuraba como una compra a un usuario vinculado al cruce, no a ARCA”, afirmó.
Rodríguez identificó a cinco agentes implicados, entre ellos Matías Moyano, Orlando Vera y Walter Tambone. Según detalló, Moyano y Tambone hicieron el control físico mientras Vera recibía los pagos con posnet sin emitir facturas o volantes electrónicos oficiales.
“Esto es una maniobra para que creas que pagás un tributo cuando el dinero va a cuentas personales”, dijo el abogado, quien presentó la denuncia penal ante el Escuadrón 13 Iguazú de Gendarmería junto con comprobantes bancarios y notas de entrega.
La Fiscalía Federal de Puerto Iguazú abrió una investigación para determinar responsabilidades y localizar los dispositivos posnet y titulares de las cuentas receptoras del dinero.
El caso expone un posible desvío de fondos públicos y corrupción en un paso fronterizo clave que podría afectar la confianza en los controles aduaneros y el cobro de tributos oficiales.
Mientras tanto, las autoridades prometen avanzar rápido en el esclarecimiento para evitar que esta práctica se extienda.
