Joseph Kabila vuelve a ser protagonista un mes después de su histórica condena a muerte por traición y crímenes contra la paz en la República Democrática del Congo (RDC). El ex presidente convocó discretamente a varios líderes de la oposición para una reunión política que comenzó el 14 de octubre en Nairobi, Kenia.
La justicia militar congoleña sentenció a Kabila el 30 de septiembre, una condena que agitó aún más el panorama político del país. A pesar de esto, el ex mandatario no solo permanece activo sino que ya se encuentra en Nairobi, reforzando su liderazgo entre los adversarios del actual presidente Félix Tshisekedi.
Según fuentes cercanas, la reunión tiene como objetivo coordinar estrategias políticas y unir a la oposición dispersa frente a un régimen que consideran cada vez más autoritario. Este no es el primer contacto entre Kabila y líderes opositores; ya en diciembre de 2024 había mantenido intercambios previos, lo que indica un proceso de consolidación a largo plazo.
El contexto en la RDC es tenso. La condena de Kabila no solo profundiza la fractura política sino que también podría provocar nuevas movilizaciones. Nairobi se coloca así como un epicentro de la resistencia política congoleña fuera de su territorio nacional.
El movimiento de Kabila se sigue muy de cerca en Kinshasa y en la comunidad internacional, donde mucha atención está puesta en el respeto a los derechos políticos y el equilibrio democrático en la región de los Grandes Lagos.
Por ahora, no se han revelado detalles específicos de los acuerdos o planes que surgirán de este conclave, pero la noticia de la reunión en Nairobi ya ha encendido las alertas sobre un posible aumento en la presión opositora hacia el gobierno de Tshisekedi.
