El Consejo Gremial Nacional (CGN) emitió una fuerte condena contra los recientes actos de asedio e intimidación a empleados de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) en Bogotá, Cali y Medellín.
Los hechos, ocurrieron esta semana y han generado preocupación por el aumento de la violencia contra integrantes del sector empresarial. El CGN calificó estos ataques como “inadmisibles” y alertó que este tipo de agresiones ponen en riesgo la convivencia democrática en el país.
En un comunicado, el Consejo rechazó “total y enérgicamente” cualquier forma de violencia y advirtió que estas acciones requieren atención inmediata por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de los trabajadores y la estabilidad institucional.
Los sectores empresariales han sido blanco de protestas en el marco de tensiones sociales y económicas que atraviesa Colombia, pero la reciente ola de intimidación marca un punto crítico que preocupa a gremios y analistas.
Andrés Martínez, vocero del CGN, afirmó:
“No podemos permitir que el diálogo se deteriore por amenazas o violencia, la democracia se construye desde el respeto”.
Las autoridades aún no reportan detenciones ni avances concretos en las investigaciones. La ANDI, por su parte, mantiene silencio mientras evalúa la situación de sus sedes y empleados afectados.
Este nuevo capítulo de confrontación llega en un contexto de alta polarización política y social, donde el rol del empresariado y su relación con el gobierno están bajo escrutinio constante.
