Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Fecode y CUT convocan marchas en Bogotá y otras ciudades para el 14 de octubre

Fecode y CUT llaman a marchar el 14 de octubre en Bogotá y ciudades del país frente a palacios de justicia.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocaron una nueva jornada de movilizaciones para el próximo martes 14 de octubre en las principales ciudades del país.

Las protestas se concentrarán principalmente frente a los palacios de justicia, buscando presionar por la pronta definición de reformas sociales clave en trámite, incluyendo la reforma pensional, la reforma a la salud y la actualización del Sistema General de Participaciones (SGP).

En Bogotá, el punto de encuentro confirmado es la Plaza de Bolívar desde las 10:00 a. m. En otras regiones, las subdirectivas y sindicatos afiliados podrán coordinar puntos y horarios de manera autónoma para replicar la convocatoria.

La CUT ha expresado que la movilización exige a la Corte Constitucional acelerar la decisión sobre la exequibilidad de la Ley Pensional aprobada ya por el Congreso. También piden que el Senado avance con la aprobación definitiva de la reforma a la salud, manteniendo el texto aprobado en Cámara de Representantes.

“Esta movilización nacional tiene como primera demanda que la Corte Constitucional no dilate más los procesos y declare la exequibilidad de la Ley Pensional”, dijeron en un comunicado los líderes sindicales Fabio Arias Giraldo y Over Dorado Cardona.

Además, los sindicatos exigen al Gobierno Nacional la presentación rápida del proyecto de ley del Sistema General de Participaciones, herramienta clave para garantizar recursos que aseguren educación, salud y acceso a agua potable en todo el país.

Fecode enfatiza el respaldo a estas jornadas como un llamado a fortalecer la inversión social y la estabilidad del sistema educativo público en el marco de las discusiones legislativas actuales.

Las marchas pretenden apoyar las iniciativas del Gobierno para modificar el sistema de seguridad social y mejorar el acceso a servicios básicos esenciales, bajo la coordinación de las estructuras sindicales regionales.

Te puede interesar

Colombia

Lancha con 2,7 toneladas de cocaína fue detenida tras zarpar de Timbiquí y se dirigía a Costa Rica.

Colombia

Óscar Pérez y Jorge Cerchairo logran acuerdo para la lista de Colombia Renaciente a la Cámara Guajira.

Colombia

Anuncian nuevos horarios y paso preferente de vehículos en kilómetro 18 de la vía al Llano desde el 14 de octubre.

Colombia

Taxista lanzó un escupitajo a pasajero tras fuerte discusión por cambio en Bogotá.

Colombia

Empleados de la ANDI en Bogotá, Cali y Medellín sufren intimidación en actos que tensionan la democracia.

Colombia

Petro critica a presidente de la Corte por negar a su hijo y le recuerdan su propia confesión.

Colombia

Padres en Colombia pueden exigir a sus hijos adultos apoyo económico si cumplen ciertos requisitos.

Argentina

Diputados apelan fallo que rechaza usar policía para garantizar citaciones en caso $LIBRA.

Colombia

La Alcaldía de Suba cierra establecimientos por ruido excesivo y venta de alcohol adulterado.

Reino Unido

Circulan falsos mensajes sobre cheques de estímulo en EE UU que buscan robar datos bancarios.

Colombia

Bogotá realizó implosión controlada de puentes con evakuación total y anillos de seguridad estrictos.

Colombia

Un experimento reveló que en Bogotá el mercado esencial cuesta menos en supermercados de estrato 6 que en estrato 1.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.