Philippe Aghion, economista francés, fue galardonado con el Premio Nobel de Economía por su trabajo que combina la innovación al estilo estadounidense con modelos de protección social escandinavos.
La medalla honorífica y el reconocimiento fueron destacados esta semana por Emmanuel Lechypre, editorialista económico de BFMTV, quien subrayó la relevancia del análisis de Aghion sobre cómo el dinamismo innovador puede coexistir con la seguridad social fuerte para garantizar crecimiento sostenible.
El trabajo de Aghion apunta a que no basta solo con impulsar la innovación para el desarrollo económico, sino que debe ir acompañada de políticas que protejan a los ciudadanos frente a riesgos sociales, un equilibrio que asegura estabilidad y progreso.
Este enfoque “a la americana con protección a la escandinava” pone en relieve la mezcla de apertura al cambio tecnológico y compromiso social, un modelo que puede servir de referencia para economías europeas en plena transformación.
El Nobel refuerza la posición de Francia en la economía global, destacando la influencia de sus académicos en debates clave sobre crecimiento y desigualdad.
Se espera que la obra de Aghion influya en próximas reformas económicas, tanto en Francia como en la Unión Europea, especialmente en un contexto marcado por la digitalización y los desafíos sociales.
El reconocimiento llega en un momento donde la combinación de innovación rápida y protección social se vuelve crítico para evitar fracturas económicas profundas en las sociedades occidentales.
