Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

TikTok despide a 400 empleados en Londres y apuesta por la IA para moderar contenido

TikTok elimina más de 400 empleos en Reino Unido y prioriza la IA en moderación pese a críticas de seguridad.

TikTok ha anunciado el despido de más de 400 trabajadores en su oficina de Londres, afectando principalmente a los equipos de moderación de contenido y seguridad, informan fuentes del sindicato Communication Workers Union.

Estos recortes forman parte de una reorganización global que impulsa la sustitución de la supervisión humana por sistemas de inteligencia artificial para moderar material en la plataforma. Además, TikTok trasladará muchas funciones de moderación desde Reino Unido hacia Europa.

El movimiento ha levantado alarmas entre sindicatos, organizaciones de seguridad en internet y políticos británicos, que temen un deterioro en la protección de menores y usuarios vulnerables. Chi Onwurah, diputada laborista y presidenta del Comité de Ciencia y Tecnología, ha sido instada a investigar el impacto de estos despidos y la dependencia creciente de la IA en la plataforma.

El recorte llega en un contexto de creciente presión regulatoria en Reino Unido, donde la Ley de Seguridad en Línea exige medidas estrictas para proteger a los usuarios, especialmente a menores. Recientes informes del grupo no gubernamental Global Witness han acusado a TikTok de “sacrificar la seguridad online”, alertando que su algoritmo ha estado exponiendo a niños a contenido explícito, un incumplimiento grave de las normas de protección infantil.

Los sindicatos TUC y Communication Workers Union advierten que la eliminación de tantas posiciones en el área de confianza y seguridad podría dejar a los usuarios más expuestos a riesgos, al depender demasiado de las revisiones automatizadas que no siempre identifican contenido problemático.

TikTok defiende el cambio afirmando que la IA mejorará la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta, mientras reduce costos. Sin embargo, expertos en seguridad digital y activistas dudan que los sistemas automatizados puedan reemplazar la exhaustividad y el juicio de moderadores humanos, especialmente en un entorno donde el contenido se modifica y evoluciona constantemente.

Más allá del impacto en empleo en Londres, esta decisión representa un giro estratégico que podría también afectar la regulación futura para plataformas digitales en el Reino Unido, un país que impulsa controles más estrictos sobre redes sociales tras varios casos de fallos en protección infantil y desinformación.

En definitiva, el enfoque de TikTok de priorizar la inteligencia artificial frente a la supervisión humana en un área tan crítica como la seguridad online abre un intenso debate político y regulatorio que aún está por resolverse.

Te puede interesar

Reino Unido

John Bishop vuelve a Birmingham con su gira 25 Years of Stand Up y entradas a solo £25.

Reino Unido

Kris Jenner sorprende en Londres con cambio radical que la hace parecer más joven que sus hijas.

Reino Unido

El musical Cats regresa con nueva producción y gira nacional tras su estreno en Regent’s Park Open Air Theatre.

Francia

Bouygues Telecom responde a Sosh con un plan B&You que ofrece 30 GB de datos en viaje por 7,99 €/mes.

Reino Unido

Policías detienen a menor de 15 años manejando sin permiso en carretera rural de Gales.

Reino Unido

El evento reunió a estudiantes de gaélico y hablantes nativos, destacando el renovado interés por esta lengua ancestral.

Reino Unido

El 10k de Bridgnorth se llena por segundo año consecutivo con 500 corredores en ruta exigente.

México

El Campeonato Nacional de Caballos Pura Raza Árabe reúne ganaderías de Europa y América en Córdoba.

Reino Unido

Una planta húngara sustituye gas natural por tecnología térmica de Kyoto Group con 56MWh de almacenamiento.

Reino Unido

El desempleo en Reino Unido aumenta a 4,8% y marca su nivel más alto desde 2021.

Argentina

Una española en Australia denuncia que le recetaron aceite de oliva para una otitis sin hacerle pruebas.

Reino Unido

El paro sube al 4,8% en Reino Unido con la menor subida de salarios en tres años.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.