Henar Díaz, una joven española que vive en Australia, alertó sobre la falta de pruebas médicas y la atención deficiente que recibió en el sistema sanitario del país oceánico.
En una serie de videos publicados en su cuenta de TikTok (@henardiazz), Henar contó experiencias preocupantes, como no hacerse pruebas para descartar COVID-19 cuando tenía síntomas severos, o que, en lugar de antibióticos para una otitis, le indicaron solo aplicar aceite de oliva, un remedio casero sin respaldo científico con riesgo de agravar infecciones.
“Tuve que tomar antibióticos que me había traído de España. No soy médica, pero no veo cómo ese tratamiento ayuda”, dijo Henar. Además, narró un caso grave donde tras tres días con fiebre alta y deshidratación, en Australia solo le diagnosticaron un “virus” sin hacerle pruebas.
Debido a la persistencia de su enfermedad, viajó a Bali donde, gracias a su seguro, le hicieron 20.000 pruebas, descubrieron un parásito y tuvo que quedar internada tres días para su tratamiento.
Este relato fue respaldado por numerosos usuarios que comentaron experiencias similares. El Ministerio de Asuntos Exteriores español destaca que Australia tiene un sistema sanitario de calidad, pero los casos de Díaz ponen en debate la falta de diagnósticos exhaustivos y la escasez de recursos para pacientes extranjeros.
Finalmente, Henar advirtió: “Nunca viajen sin seguro médico. Gracias a Dios tenía el mío, porque la factura hubiese sido terrible”.
