El senador Daniel Pablo Bensusán presentó un proyecto para crear una Comisión Bicameral Investigadora que analice la suspensión de retenciones a las exportaciones de granos que duró apenas 72 horas el último mes de septiembre. La medida, firmada por el presidente Javier Milei, benefició principalmente a grandes agroexportadoras.
Bensusán denunció irregularidades en la aplicación del decreto que permitió a estas empresas adelantar ventas por un total cercano a 7.000 millones de dólares, con un beneficio fiscal estimado entre 1.500 y 1.700 millones de dólares. Mientras tanto, los pequeños y medianos productores, especialmente en La Pampa, sufrieron el impacto negativo y quedaron excluidos del supuesto beneficio.
“El pequeño productor vendió barato porque le descontaron las retenciones, y las exportadoras vendieron caro. Esto es una estafa”, aseguró el senador.
El proyecto de ley propone que la comisión, compuesta por seis senadores y seis diputados, investigue posibles maniobras irregulares, como declaraciones de exportación sin contar con la mercadería física, una violación a la Ley 26.351. Esta ley exige acreditar la tenencia o compra del cereal antes de declarar la exportación.
Bensusán remarcó la necesidad de que el Congreso actúe como órgano de control político para determinar si el beneficio se extendió a todo el sector o solamente a las multinacionales de siempre: “No se puede seguir disfrazando de libertad lo que es un saqueo”.
La baja de retenciones estuvo vigente menos de tres días, pero ya generó un importante perjuicio fiscal y profundizó la desigualdad entre los grandes exportadores y los productores que realmente trabajan la tierra.
