Alejandra Garrido vuelve por octavo año consecutivo con sus galletas solidarias para recaudar fondos contra el cáncer de mama.
Esta vez, la maestra de Pontevedra suma a los alumnos del curso de Panadería y Pastelería del CIFP Carlos Oroza, que este martes comenzaron a hornear las pastas siguiendo su receta. Garrido, madre de dos niños, admite que estuvo cerca de renunciar por falta de tiempo, pero la colaboración estudiantil multiplicará la producción: “Si en casa hago dos bandejas, aquí horneamos doce a la vez”.
La iniciativa forma parte del programa Galletas contra el cáncer de mama, que en España cuenta con once participantes dedicadas a financiar la investigación de la AECC. La campaña mantiene el precio de un euro por unidad pese al aumento generalizado de costes, un esfuerzo que asume Garrido para facilitar la compra.
Su nuevo diseño muestra una mariposa con cuerpo en forma de lazo rosa, símbolo del movimiento contra esta enfermedad. Hasta ahora, hay más de 600 encargos y la esperanza es superar el récord de ediciones previas de hasta 1.200 galletas vendidas.
Las personas interesadas pueden hacer pedidos hasta el domingo 19 de octubre, fecha que coincide con el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. También pueden adquirir las galletas en los siete puntos de venta invitados: Ricar Moda, A Balea das Cores, Meli Fiesta, Librería Cinania y las cafeterías Triana, Citania y Sonata.
El cáncer de mama sigue siendo la patología oncológica más frecuente entre mujeres en España, con 35.875 casos nuevos el último año. En Galicia se detectaron 2.248 casos y en Pontevedra 768. Es la primera causa de muerte por cáncer femenino, y aproximadamente un 30% de las pacientes enfrentan recaídas.
La AECC insiste en la importancia de la investigación para aumentar la supervivencia, que ya supera el 82% a 5 años y llega al 99% en casos localizados. Garrido y su red mantienen abierta la puerta a nuevas incorporaciones para próximas ediciones, ampliando así la red solidaria contra esta enfermedad.
