Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

FMI recorta proyecciones para Argentina y eleva inflación a 41,3%

El FMI ajusta a la baja el crecimiento argentino a 4,5% y sube la inflación esperada al 41,3%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó hoy a la baja las perspectivas para la economía argentina y anticipa un crecimiento del 4,5% para este año, un punto menos que su pronóstico anterior. También recortó la proyección para 2026, esperando un aumento del PBI del 4%, cuando antes preveía 4,5%.

El informe presentado en Washington detalla que aunque Argentina seguirá siendo de las economías más dinámicas de América Latina, la expectativa inicial del 5,5% quedó descartada frente a indicadores más débiles. Esto ocurre tras un cierre negativo de 2024 con una contracción del 1,3%.

En paralelo, el FMI ajustó también al alza la inflación para 2025, ubicándola en un 41,3%, frente al 35,9% proyectado meses atrás. Esto marca una aceleración inflacionaria que complica el escenario macroeconómico local y supera ampliamente la meta oficial. Para 2026, la inflación prevista es del 16,4%, moderándose ligeramente pero aún alta.

Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, minimizó esta mañana el impacto actual de los aranceles internacionales, aunque recordó que persisten incertidumbres. A nivel regional, América Latina mantendrá un crecimiento estable del 2,4% en 2025, con Brasil liderando con un 2,4% tras desacelerar desde el 3,4% de 2024.

En contraste, el gobierno argentino mantiene una visión más optimista en su proyecto de presupuesto 2026, que estima un crecimiento del 5% y una inflación del 10%, cifras distantes de las del organismo internacional.

A nivel global, el FMI mejoró sus expectativas, elevando el crecimiento mundial a 3,2%, desde el 3% anterior, con Estados Unidos ajustando sus pronósticos a 2% y 2,1% para 2025 y 2026 respectivamente.

La revisión del FMI evidencia un escenario desafiante para Argentina, con un crecimiento que desacelera y una inflación que se acelera, complicando las metas económicas oficiales y ampliando el margen de incertidumbre para los próximos años.

Te puede interesar

Argentina

Trump apoyó a Milei y advirtió que no habrá trato generoso con Argentina si pierde las elecciones.

Colombia

Oposición argentina acusa a Trump de extorsión tras condicionar ayuda a resultados electorales.

Francia

China restringe exportaciones de tierras raras mientras EE.UU. amenaza con aranceles del 100%.

Argentina

EE.UU. busca controlar litio, uranio y agua en Argentina para reducir poder chino en la región.

México

Trump sorprende al decir que quisiera ser como Biden e ir a la playa tras invitación a Argentina.

Argentina

Trump dio apoyo a Milei pero advirtió que si pierde elecciones no habrá ayuda financiera para Argentina.

Argentina

Grupo Flecha suma 170 micros nuevos con Starlink y entretenimiento para viajes más cómodos y conectados.

Francia

Agricultores y ecologistas presionan a Macron para frenar un acuerdo que amenaza bosques y clima.

Argentina

Morgan Stanley prevé fuerte suba del dólar tras el 26-O según resultados electorales.

Colombia

Biden y Harris agradecen a Trump por ayudar a lograr el alto el fuego y liberar rehenes en Gaza.

México

El FMI advierte que valoraciones elevadas pueden provocar correcciones bruscas en mercados financieros.

Argentina

Nicolás Behringer se consagró ganador de La Voz Argentina 2025 con Luck Ra como coach debutante campeón.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.