La reconstrucción de la Franja de Gaza tras dos años de guerra exigirá al menos 70.000 millones de dólares, confirmó la ONU desde Ginebra.
El representante del Programa para la Asistencia al Pueblo Palestino de la ONU, Jaco Cilliers, apuntó que 20.000 millones deben invertirse en los próximos tres años para garantizar condiciones mínimas para la población. Según Cilliers, la destrucción alcanza hasta el 92% en algunas zonas, con un promedio del 84% en todo el territorio.
La remoción masiva de escombros será fundamental: se necesitan retirar cerca de 55 millones de toneladas para avanzar. Hasta ahora, la ONU ha despejado 81.000 toneladas, equivalentes a 31.000 camiones, priorizando abrir accesos para la ayuda humanitaria y liberar hospitales y servicios sociales en medio de un escenario con cadáveres bajo los escombros y riesgos por municiones sin explotar.
La reconstrucción total puede tardar décadas y dependerá en gran medida del financiamiento externo. La ONU espera inicialmente donaciones gubernamentales, con la colaboración del sector privado después. Utilizan maquinaria para reciclar escombros triturados que servirán en obras como pavimentación de vías y construcción de refugios.
“La prioridad es abrir rutas para que la ayuda llegue a la población y volver a operar servicios básicos”
, dijo Cilliers, advirtiendo sobre los peligros de la limpieza y la delicada situación humanitaria.
Este plan de reconstrucción marca uno de los mayores retos en los esfuerzos internacionales por revitalizar Gaza tras una devastación casi total.
