Apple lanzó el viernes 19 de septiembre las tres versiones del iPhone 17 en tiendas de todo el mundo, aunque en Argentina recién estarán disponibles en las próximas semanas. La familia iPhone 17 venía con expectativas altas y novedades cosméticas, pero ya enfrenta un problema serio que los usuarios bautizaron #ScratchGate.
Los primeros compradores reportan que los nuevos modelos se rayan casi instantáneamente, sobre todo en el vidrio cerámico trasero y los bordes de aluminio moldeado, si no se usan con funda protectora. Los colores azul y naranja, recién incorporados en esta generación, son los más afectados, según denuncian en redes y foros.
El periodista Federico Ini, colaborador de LA NACION, mostró un iPhone 17 Pro Max azul con varias marcas visibles tras solo un par de días guardado en el bolsillo sin funda. Incluso el borde del bloque de cámaras sufre rayones rápidos, un problema que también se observa en unidades de exhibición en tiendas Apple.
En X (antes Twitter), Instagram y Reddit abundan usuarios con quejas similares. Muchos coinciden en que un par de minutos sin funda en contacto con llaves o superficies comunes bastan para dejar marcas. La comparación con modelos anteriores agrava el problema: quienes tenían iPhone 13 Pro Max aseguran que su equipo nunca se rayó con el mismo uso.
“#ScratchGate es real y muy decepcionante, una funda ayuda pero ni unos minutos sin ella en el bolsillo y el equipo queda dañado”, dijo un usuario en redes.
Por ahora, Apple no se pronunció oficialmente sobre este fallo, que podría afectar la confianza en el producto y las ventas futuras. En Argentina, donde la llegada es inminente, la expectativa y la preocupación crecen rápidamente.
Este problema aparece justamente cuando Apple busca impulsar las ventas del iPhone 17 con sus novedades estéticas y de desempeño. Pero los rayones visibles apenas saliendo de la caja ponen una nota negativa que Apple tendrá que resolver rápido para evitar un problema mayor.
