Italia demostró solidez y eficacia en Udine al vencer 3-0 a Israel en un partido crucial de clasificación para el Mundial de Qatar 2026. La Selección Azzurra consigue así su quinta victoria consecutiva en la fase de grupos bajo la dirección de Gennaro Gattuso, que mantiene intactas las esperanzas de Italia para clasificarse directamente o, al menos, asegurar su lugar en el repechaje a disputarse en marzo próximo.
Retegui destaca con doblete y liderazgo ofensivo
El argentino Matías Retegui fue la figura indiscutible del encuentro. Pese a recibir pocos balones en la primera mitad, su determinación no decayó. Ganó un penalti, que anotó con tranquilidad, y sentenció el partido en el tramo final con un golazo luego de robar la pelota a 25 metros del arco rival, definió con un tiro a colocar al ángulo superior derecho. Este doblete eleva a Retegui a 11 goles con la camiseta azzurra, consolidándolo como referencia en ataque y pieza clave para la campaña.
Además, el delantero colaboró generando una clara oportunidad para Pio Esposito, quien entró en la segunda parte y aportó mayor movilidad y desequilibrio, algo que el resto del ataque no logró generar con la misma intensidad.
Italia controla con disciplina y seguridad defensiva
En la portería, Gianluigi Donnarumma firmó una actuación segura y providencial. Tras un error en el último partido contra Estonia en Tallinn, esta vez mantuvo intacta su valla con paradas decisivas, incluyendo un tiro potente que neutralizó con reflejos de veterano. Además, su capacidad para anticipar y jugar fuera del área volvió a ser clave para desactivar contraataques peligrosos.
El trabajo defensivo fue sólido en líneas generales, con Roberto Mancini destacando por su agresividad y su gol de cabeza, primero en su cuenta personal con la selección en esta campaña. El zaguero italiano jugó con intensidad y cuidado para evitar cometer faltas que pusieran en riesgo la portería.
Por las bandas, la actuación tuvo luces y sombras. Giovanni Di Lorenzo tuvo una noche difícil con algunos errores en pases que casi cuestan goles, aunque el problema real se detectó en la banda izquierda, donde Cristian Calafiori estuvo menos presente que de costumbre y en par de ocasiones desordenó la defensa en transiciones israelíes.
Medio campo con equilibrio, pero falta profundidad ofensiva
El mediocampo mostró trabajo físico y compromiso. Sandro Tonali infundió energía en el centro, pero se encontró limitado por la dinámica horizontal de sus compañeros. Manuel Locatelli aportó orden y juego más directo hacia las bandas, aunque adoleció de lentitud por sus repetidos toques antes de pasar el balón. Nicolò Barella tuvo poca incidencia, moviéndose para abrir espacios pero sin lograr generar ocasiones claras.
Desde la izquierda, Federico Dimarco funcionó más como volante ofensivo y aunque ofreció buenos pases en largo, su precisión estuvo lejos de su nivel habitual salvo el asistente para el tercer gol.
Gattuso mantiene firme la clasificación y ajusta con eficacia
El técnico Gennaro Gattuso supo leer bien el partido y actuar rápido con los cambios. Al medio tiempo, la inclusión de Pio Esposito trajo frescura al ataque y ayudó a mejorar la presión ofensiva faltante hasta ese momento. Raspadori, quien portaba la 10, terminó siendo un jugador impreciso y alejado del gol, mostrando que Italia aún busca una referencia clara en la generación creativa.
Con este triunfo, Italia sigue detrás de Noruega en el grupo de clasificación, los nórdicos mantienen una ventaja de tres puntos. Sin embargo, el conjunto azzurro garantiza matemáticamente disputar el repechaje en marzo, donde tendrá una nueva oportunidad para asegurar su boleto al Mundial.
Contexto y repercusiones en la carrera hacia Qatar
Esta nueva victoria es vital para un equipo nacional que sigue reconstruyéndose. Tras la decepción de quedarse fuera del Mundial en 2022, Italia busca recuperar prestigio y competitividad con jóvenes emergentes y figuras que se afianzan como Retegui o Tonali. El partido de Udine dejó claro que hay calidad y orden defensivo, aunque persiste la necesidad de mayor eficacia ofensiva y creatividad.
El grupo de clasificación continúa apretado con Noruega al frente, pero Italia y otros equipos como Israel mantienen la lucha abierta. Los próximos partidos serán decisivos para definir quién avanza directo y quién deberá jugar el repechaje.
Resumen de la actuación
- Gianluigi Donnarumma: 7, clave para mantener el arco en cero con paradas sobresalientes.
- Retegui: 8, el mejor jugador por su entrega, goles y liderazgo.
- Roberto Mancini: 6.5, sólido en defensa y con gol importante.
- Gennaro Gattuso: 7, gestión de equipo efectiva y decisiva para conservar invicto.
- Raspadori: 5, poco influye en el juego y desaprovecha su talento.
- Pio Esposito: 6, entra bien y pone dinamismo ofensivo.
Italia viajará al próximo encuentro de clasificación con la confianza restaurada tras esta victoria categórica, pero consciente de que debe mejorar detalles para pelear de tú a tú por el pase directo a Qatar.
