Javier Milei cerró este martes su visita a Estados Unidos con un encuentro clave en la Casa Blanca junto a Donald Trump. El presidente argentino utilizó sus redes sociales para resumir la reunión y marcar condiciones claras para la relación bilateral.
Milei aseguró que Estados Unidos seguirá apoyando a Argentina siempre que el país no regrese al populismo. “Si el país se aleja de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país”, escribió el mandatario de corte libertario en su cuenta oficial de X.
El jefe de Estado agregó que ese apoyo es “vital para la continuidad del largo camino de reformas” que él inició el 10 de diciembre de 2023, cuando asumió la presidencia prometiendo “Hacer Argentina Grande Otra Vez”.
Desde la Casa Rosada, funcionarios tuvieron que aclarar que Trump se refería a las elecciones de 2027 y no a las próximas del 26 de octubre, tras confusiones generadas por declaraciones previas vinculadas a resultados electorales y apoyo estadounidense.
“Muchas gracias presidente Trump por recibirme en la Casa Blanca. Desde antes de ser presidente vengo sosteniendo que la República Argentina debe ser una aliada estratégica de Estados Unidos”
En su balance, Milei se mostró confiado en que los argentinos mantendrán la dirección libertaria para dejar atrás problemas estructurales como la inflación, la inseguridad y la pobreza.
“Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena, que los argentinos no van a volver al pasado y que vamos a volver a ser una potencia mundial donde la inflación, la inseguridad y la pobreza sean sólo un mal recuerdo del pasado. ¡Viva la libertad carajo!”, cerró Milei.
El encuentro con Trump marca un hito en la diplomacia de Milei, quien busca reforzar vínculos con Estados Unidos como pilar de su plan económico y político. La advertencia contra un regreso al populismo sugiere que esta alianza podría condicionar la continuidad de cualquier gobierno próximo.
Fuentes oficiales indicaron que el diálogo incluyó no solo cuestiones políticas, sino también económicas y de seguridad, en el marco de una Argentina que intenta atraer inversiones y estabilidad tras años de crisis.
La agenda de Milei en Washington parece apuntar a consolidar un corredor político que le permita impulsar reformas liberales y garantizar financiamiento externo, con la Casa Blanca como aliado estratégico para el futuro inmediato del país.
