Esta madrugada, Issa Tchiroma Bakary declaró una “victoria aplastante” en las elecciones presidenciales del 12 de octubre en Camerún. Su anuncio desafía directamente al actual presidente Paul Biya, en el poder desde hace más de cuatro décadas.
Tchiroma, exministro de Comunicación y líder de la oposición, lanzó un video que se viralizó rápidamente, asegurando que todas las señales indican que ha ganado la contienda. A pesar de las advertencias oficiales del gobierno y del ministro de Administración Territorial, Paul Atanga Nji, sobre posibles intentos de manipulación electoral, el opositor optó por la confrontación pública.
Sin embargo, esta no es la primera vez que un rival de Biya usa esta estrategia. En elecciones anteriores, figuras como John Fru Ndi y Maurice Kamto también proclamaron victoria antes de que los resultados oficiales confirmaran la reelección del actual mandatario, sin conseguir desequilibrar el poder establecido.
El pulso político en Camerún se intensifica justo cuando el país atraviesa un clima de tensión social y reclamos de reformas. La comunidad internacional sigue con atención estos movimientos, aunque hasta ahora no hay signos claros de cambio tras las polémicas elecciones.
Por ahora, el gobierno no ha emitido un comunicado oficial sobre esta última reclamación de Tchiroma. Se espera que en las próximas horas se publiquen los resultados oficiales del Consejo Constitucional, que dictaminará quién será el próximo presidente del país.
El escenario apunta a una nueva ronda de enfrentamientos políticos y protestas si la crisis postelectoral se agudiza. Muchos analistas recuerdan que estos señalamientos previos de fraude han derivado en violencia y bloqueo político en los últimos años.
