Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

COP30 arranca en Belém con pocos líderes y tensión por recortes y clima

COP30 inicia en Belém con baja participación y desafíos financieros que ponen en riesgo acuerdos clave.

La COP30 comenzará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, con el desafío de juntar a los países para mantener la lucha contra el cambio climático, pero llega marcada por bajas confirmaciones y tensiones económicas.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva insiste en celebrar la cumbre en Belém, en plena Amazonia, pese a problemas logísticos y la pobreza de la ciudad, que tendrá que recibir a 50.000 delegados entre negociadores, activistas y expertos. Para aliviar la presión se realizará una cumbre preliminar el 6 y 7 de noviembre.

Hasta ahora, pocos mandatarios confirmaron asistencia: destacan Colombia y Sudáfrica. El Reino Unido estará representado por el príncipe Guillermo, y Austria ya anunció su baja por el alto costo de hoteles, algo que también pone en dudas la presencia de países pobres y ONGs.

Lula invitó al papa León XIV pero este no podrá asistir por “compromisos previos”, según declaró el presidente en Roma, donde se reunió con él hace poco. Países como Gambia, Cabo Verde y hasta Japón anticipan que reducirán sus delegaciones, mientras Brasil rechaza trasladar la COP a ciudades más grandes como Río de Janeiro.

En la tradicional “pre-COP” que se abrió este lunes en Brasilia con 67 países, el secretario ejecutivo de cambio climático de la ONU, Simon Stiell, pidió “avanzar más” en los acuerdos y en la implementación de soluciones que ya están en vigor, porque para esta edición no se esperan grandes novedades.

Expertos y activistas advierten que la COP30 mostrará pocas ambiciones nuevas. Marta Torres-Gunfaus, del think tank francés IDDRI, señaló que no habrá titulares grandes como en ediciones pasadas. El foco será aplicar lo acordado frente a la crisis climática que sigue profundizándose.

Respecto a la financiación, André Correa Lago, presidente de la COP30, reconoció que la brecha entre promesas y necesidades se mantiene amplia: “Hay pedidos múltiples y promesas limitadas”. Una fuente diplomática latinoamericana dijo a AFP que no hay señales claras de cierre en esa brecha. La ONG Demand Climate Justice denuncia también “profunda desconfianza entre países ricos y pobres”.

La COP29 del año pasado comprometió a países desarrollados a aportar 300.000 millones de dólares anuales para 2035, lejos de lo que se requiere para enfrentar los daños climáticos.

Lula reafirmó su compromiso con acabar la deforestación para 2030 pero defiende la exploración petrolera frente a la Amazonia, prometió hacer una “COP de la verdad”. Mientras tanto, la Unión Europea no logró cerrar nuevo objetivo de reducción para 2035 y China mantiene sus metas mínimas.

Estados Unidos probablemente no enviará delegación, tras que su presidente anterior calificara el cambio climático de “la mayor estafa de la historia” en la ONU. Lula contó que habló por teléfono con Donald Trump para convencerlo a asistir y “ver la Amazonia querida por el mundo”.

Con la crisis climática agravándose – dos años consecutivos con récords de temperatura y fenómenos extremos – la COP30 queda en medio del descrédito y la dispersión global, con pocos líderes y recursos limitados. El foco será en el trabajo técnico y no en anuncios espectaculares.

Te puede interesar

Colombia

Petro anuncia que Colombia participaría en la reconstrucción de Gaza tras un acuerdo de paz.

Colombia

Suspenden operación del oleoducto Trasandino por derrames que afectan al pueblo Awá en Nariño.

Colombia

Luis Alberto Rendón no aceptó cargos de secuestro y tortura y quedó en casa por decisión de Fiscalía.

Colombia

Este jueves 16 de octubre pico y placa aplica a placas 0 y 2 en carros y motos en Medellín.

Colombia

Singapur entra al grupo elite de sistemas de pensiones mientras Estados Unidos queda en el puesto 30.

Reino Unido

Jóvenes en Reino Unido confían en pensiones automáticas y minimizan ahorros para retiro prematuro.

Colombia

El dólar abrió a la baja $17 por debajo de la TRM tras señales de la Reserva Federal.

Reino Unido

Facebook en UK dará más peso a videos Reels y contenido nuevo para aumentar tiempo en la red.

Reino Unido

Las grandes tecnológicas británicas recurren a nuevos reactores nucleares para abastecer la creciente demanda de IA.

Reino Unido

Jasmine Harman se muda a España para vivir con su familia y estrena serie sobre renovar villa.

Reino Unido

El Reino Unido baja al puesto 8 en el índice de pasaportes más poderosos y EE.UU. cae fuera del top 10.

Reino Unido

Los viajes de negocios para jóvenes en Reino Unido son más que trabajo son un upgrade de estilo de vida.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.