Oaxaca volvió a parar este martes por segundo día consecutivo debido a bloqueos y protestas masivas del magisterio adscrito a la Sección 22. Las movilizaciones iniciaron desde temprano y afectaron puntos clave como los cruceros de Cinco Señores y el Tecnológico de Oaxaca, donde grupos del nivel de educación de pueblos originarios exigieron la contratación de más de mil trabajadores para cubrir vacantes.
La jornada, parte de una protesta de 48 horas, terminó con el retiro del plantón que mantenían desde el lunes pero con la advertencia clara: sin respuestas, volverán con un paro de hasta 72 horas. Mientras tanto, supervisores y jefes de sector también mantienen bloqueos, ahora sobre Avenida Independencia, Juárez y Morelos, en su lucha por el reconocimiento oficial y el pago de sueldos atrasados a más de 100 trabajadores que llevan años sin salario, pese a cumplir funciones.
Este grupo afirmó que el plantón en el Zócalo capitalino seguirá hasta que las autoridades fijen una fecha para mesa de diálogo, la cual por ahora no existe. Al mismo tiempo, integrantes del Frente de Lucha de Jubilados bloquearon la calle Armenta y López frente a la Sección 22 para exigir que el sindicato intervenga ante el IEÉPO y permita la herencia de plazas a familiares.
En otro frente, el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) se movilizó en la colonia Reforma, bloqueando la calle Belisario Domínguez y quemando neumáticos. Sus demandas incluyen la contratación de 20 nuevos trabajadores para cubrir jubilaciones, el pago del concepto S7 y la entrega de vales pendientes.
La capital oaxaqueña vivió un martes de caos vial que afecta a miles de trabajadores y ciudadanos. Las acciones del magisterio y los grupos relacionados parecen endurecerse y no descartan extender sus protestas esta semana. Hasta ahora, las autoridades no han establecido nueva mesa de diálogo ni han respondido a los pliegos petitorios. La incertidumbre y tensión continúan al alza.
