Israel ha decidido cancelar las sanciones previstas contra Hamas y permitir la entrada de ayuda humanitaria hacia Gaza a través de Kerem Shalom, pero la apertura del valico de Rafah entre Gaza y Egipto no será posible hoy ni en los próximos días, confirmaron fuentes oficiales israelíes. La reapertura de Rafah, que es crucial para el tránsito de personas y bienes hacia la Franja de Gaza, requerirá inspecciones y despliegue de equipos especializados, lo que demanda tiempo y hace incierto el calendario para la apertura.
Rafah seguirá cerrado pese a acuerdo y entrega de cuerpos de ostagos
Fuentes de seguridad israelíes señalaron a Ynet que “no será posible abrir Rafah hoy ni probablemente mañana”, debido a las complejidades logísticas y a la necesidad de preparar el lugar para un funcionamiento seguro. Esto entra en contradicción con una inicial información de la emisora pública Kan, que había adelantado el levantamiento de sanciones y la reapertura como consecuencia de la entrega de cuatro cuerpos de ostagos israelíes muertos, realizada ayer por Hamas.
En total, Hamas ha entregado ya 12 cuerpos de ostagos fallecidos desde el inicio del conflicto, mientras que al menos 16 permanecen en la Franja. Israel exige la restitución completa para avanzar a la siguiente fase del plan de paz impulsado por Estados Unidos. Según el Wall Street Journal, se habrían iniciado conversaciones para una segunda etapa del plan, pero fuentes oficiales israelíes negaron esta información, aclarando que todavía se trabaja en la ejecución de la primera fase.
Cuatro cadáveres entregados, uno no es ostago
El cuarto cuerpo entregado por Hamas y todavía sin identificación oficial pertenece, según fuentes internas del movimiento islamista, a un soldado israelí capturado en mayo en el campo de refugiados de Jabaliya y que murió durante un enfrentamiento. Esto confirma las versiones previas del grupo. Además, un funcionario de seguridad israelí declaró que uno de los cuatro cadáveres entregados no corresponde a un ostago israelí sino a un palestino de Gaza.
Entre los ostagos identificados está Uriel Baruch, de 35 años, secuestrado el 7 de octubre mientras regresaba de un festival. Además, se confirmó que Tamir Nimrodi, otro soldado capturado vivo, falleció en Gaza producto de los bombardeos israelíes durante su cautiverio, según declaraciones del foro de familias de ostagos. Las autoridades israelíes continúan la investigación forense con máxima cautela para informar a las familias.
Situación humanitaria y operaciones militares en Cisjordania
Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Gaza afirmó que desde el 7 de octubre han muerto 67.160 palestinos y hay 169.638 heridos. En las últimas 24 horas se registraron 44 muertos y 29 lesionados solo en Gaza a causa de las operaciones israelíes. La cifra aún no distingue entre combatientes y civiles, pero se reporta que casi la mitad son mujeres y niños.
La actividad militar en Cisjordania no cesa. En una redada reciente, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) efectuaron arrestos en zonas de Ramallah, Qalqilya, Betlemme y Jerusalén Este, incluyendo detenciones de un menor y su madre en Al-Issawiya. Un palestino de 57 años, Salim Raji Hassan Abu Aisha, murió tras ser alcanzado en la cabeza durante una intervención militar en Zababdeh, cerca de Jenin. Estas acciones se enfocan principalmente en las residencias de palestinos liberados bajo el acuerdo de Sharm el-Sheikh.
Respuestas internacionales y posición de Italia
Desde la Unión Europea, la misión Eubam-Rafah permanece en estado de espera, lista para desplegarse en cuanto las condiciones lo permitan, informó el portavoz Anoual El Anouni. La Autoridad Nacional Palestina (ANP) se declaró lista para administrar el valico de Rafah, con notificaciones enviadas a todas las partes involucradas.
En Italia, el ministro de Exteriores Antonio Tajani anunció la visita del presidente palestino Abu Mazen a Roma el 7 de noviembre y expresó la disposición italiana a contribuir en una eventual fuerza internacional de estabilización en Gaza, siempre con la aprobación del Parlamento. Tajani también aclaró que reconocería el Estado palestino cuando haya una autoridad renovada y un entorno libre de la estructura militar de Hamas. El ministro resaltó la “proximidad” de tal reconocimiento si se consolidan las condiciones necesarias.
Movilizaciones y tensiones políticas en Europa
En España, 24 horas de huelga general y manifestaciones masivas se desarrollan en apoyo a la población palestina, denunciando lo que llaman “genocidio en Gaza”. Sindicatos, colectivos estudiantiles y partidos de izquierda—incluyendo diputados socialistas y del partido nacionalista vasco Bildu—participan activamente, convirtiendo la protesta en una de las más significativas del país en los últimos años.
Por otra parte, medios alemanes informan que Israel favorecería la inclusión de Italia en el consejo de administración del plan de paz para Gaza, pero se mostraría reticente con la participación de Francia y Reino Unido, principales países europeos que reconocieron unilateralmente al Estado palestino, posición que Israel no acepta.
Futuro incierto para el plan de paz y control de armas en Gaza
Estados Unidos mantiene presión sobre Hamas para que se desarme. Según Axios, el grupo palestino estaría dispuesto a entregar sus armas pesadas a una autoridad palestina o países árabes, pero insistiría en conservar armamento ligero para defensa propia. Esto coincide con la amenaza directa del expresidente Donald Trump de desarmar Hamas incluso por la fuerza si es necesario.
El ministro israelí de Seguridad, Itamar Ben Gvir, insiste que Hamas debe ser “eliminado” tras no entregar todos los ostagos muertos y regresar rápidamente a sus prácticas habituales tras el acuerdo. Su postura representa la línea dura dentro del gobierno israelí que se opone a cualquier negociación blanda con la organización.
Mientras la población civil en Gaza sigue sufriendo el impacto de la guerra, la incertidumbre sobre la reapertura efectiva de pasos fronterizos como Rafah y el destino de las negociaciones de paz mantienen la tensión en la región, sin señales claras de una resolución rápida.
