Donald Trump recibió en la Casa Blanca al presidente argentino Javier Milei y dejó en claro que la continuidad de la ayuda económica de Estados Unidos a Argentina depende de un resultado favorable para La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
Durante el encuentro, Trump llamó a Milei “un economista tremendamente talentoso” y aseguró que tiene “mi completo y total apoyo”. Pero advirtió que si Milei no gana, “no seremos generosos con la Argentina” y remarcó: “Debe ganar. Si pierde, no vamos a perder nuestro tiempo”.
En su red social Truth, Trump escribió:
“Espero que los argentinos entiendan el buen trabajo que está haciendo y que vayan a apoyarlo durante las elecciones de medio término, así podemos continuar ayudando a la Argentina a que alcance su increíble potencial”.
Ante una pregunta sobre si el plan de auxilio podría fracasar, Trump respondió sin rodeos: “El plan puede fallar sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance. Todo puede fallar”.
Desde el gobierno argentino buscaron matizar el mensaje. El propio Milei afirmó en X que Estados Unidos solo cortaría el apoyo si Argentina “se alejara de las ideas de la libertad”. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que Trump se refería a un cambio de gobierno, probablemente en 2027, más que a las elecciones de medio término.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, replicó un discurso similar, intentando minimizar el condicionamiento electoral expreso de Trump.
Sin embargo, voces libertarias críticas, como el tuitero Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, expresaron que Trump claramente piensa en las legislativas y alertaron una falta de anticipación de la cancillería ante el anuncio oficial estadounidense.
Este condicionamiento electoral se suma a la incertidumbre que ya vive Argentina ante las próximas elecciones, presión adicional sobre Milei para asegurar el respaldo de Washington y mantener los planes de ayuda económica en un contexto interno muy volátil.
