Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

El acuerdo franco-argelino de 1968 cuesta a Francia 2.000 millones al año

Charles Rodwell denuncia que el acuerdo con Argelia genera un gasto oculto de 2.000 millones de euros anuales.

El diputado Charles Rodwell ha revelado un impacto económico poco conocido del acuerdo franco-argelino de 1968. Según su informe, este acuerdo genera un sobrecoste de 2.000 millones de euros al año para las finanzas públicas francesas.

Rodwell critica el llamado “estatuto exorbitante del derecho común” que beneficia a los ciudadanos argelinos en Francia, un privilegio que rompe con el principio de igualdad entre extranjeros fuera de la Unión Europea consagrado en la Constitución francesa. Originalmente, el pacto buscaba regular con equidad la situación de los habitantes de Argelia en Francia, pero una serie de decisiones políticas y jurídicas han distorsionado su espíritu inicial, elevando su costo para el Estado.

“Este acuerdo ha sido desviado progresivamente por decisiones políticas, administrativas y constitucionales que han encarecido su coste”, afirmó Rodwell.

El diputado llamó a una revisión profunda de esta relación jurídica para reducir el impacto financiero que, a su juicio, no es sostenible a largo plazo. La denuncia coincide con una mayor atención gubernamental a la situación de ciudadanos argelinos, tras la reciente movilización del presidente Macron y del Ministerio de Asuntos Exteriores para la liberación de los ciudadanos franceses Christophe Gleizes y Boualem Sansal en Argelia.

El tema promete tensar aún más las relaciones franco-argelinas, ya marcadas por complejidades históricas y políticas. Rodwell plantea que la igualdad entre extranjeros debe aplicarse sin excepciones, lo que afectaría directamente a más de un millón de personas con nacionalidad argelina residentes en Francia.

Por ahora, el informe no detalla las medidas concretas para modificar el acuerdo, pero su identificación del coste millonario abre un debate intenso sobre el peso real y las condiciones de la inmigración argelina en el país.

Queda claro que la herencia del tratado de 1968 sigue impactando la política y economía francesa hoy, impulsando a legisladores a repensar las bases legales y financieras de esta relación bilateral.

Te puede interesar

Francia

Los mejores restaurantes de París ya preparan su menú especial para Thanksgiving el 27 de noviembre.

Francia

El mayor cargo a vela del mundo zarpa desde Nantes para cortar consumo de combustible cinco veces.

Francia

Patrick Sébastien dice estar listo para ser candidato y representar a "otra Francia" en 2027.

Francia

Europe 1 ofrece información y debates clave seguida de salud en directo con el Dr. Milhau.

Francia

El CP Bisontin organiza el Open de grappling con competidores de Francia, Suiza e Italia en Besançon.

Francia

El 81 % de franceses creen que sus impuestos no se usan bien y crece el rechazo a la asistencia social.

Francia

El conductor resultó solo con heridas leves y fue trasladado al hospital.

Francia

Dos personas generan alarma en Montpellier gritando «Allah Akbar» y realizando amenazas a la policía.

Francia

Los franceses gastan 416 € al mes en su coche con precios de autos nuevos que suben un 40%.

Francia

Francés critican gasto público sin resultados tras formar nuevo gobierno esta semana.

Francia

Las temperaturas bajan en varias regiones y se esperan cielos nublados este martes en Francia y Córcega.

España

Futurmoda arranca con 236 expositores de España, Italia, Francia, Portugal y China y foco en innovación.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.