Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Corte ordena frenar oleoducto Trasandino por contaminación en Nariño

Suspenden operación del oleoducto Trasandino por derrames que afectan al pueblo Awá en Nariño.

La Corte Constitucional ordenó suspender la operación del Oleoducto Trasandino para proteger los derechos de veinte resguardos del pueblo Awá, afectados por múltiples derrames de petróleo en Tumaco y Barbacoas, Nariño.

En la sentencia T-390 de 2025, el tribunal concluyó que la contaminación por crudo ha provocado graves daños al agua potable, la salud y la soberanía alimentaria de la comunidad Awá, declarada en riesgo de exterminio físico y cultural. La infraestructura, que transporta crudo desde Orito (Putumayo) hasta Tumaco a lo largo de 305 kilómetros, acumula el 81% de las conexiones ilícitas en Colombia.

La Corte responsabilizó a Cenit S.A.S., filial de Ecopetrol, y a varias entidades estatales, entre ellas el Ministerio de Ambiente, ANLA y el Ministerio de Defensa, por incumplir obligaciones ambientales y de protección. La ausencia de licencia ambiental y un mal manejo han permitido que ataques a la infraestructura, atribuidos a actores armados y economías ilegales, sigan causando derrames constantes.

Estos eventos han contaminado el Katsa Sú, territorio ancestral del pueblo Awá, afectando directamente su acceso al agua y su modo de vida. El fallo indica que el Estado ha fallado en coordinar acciones para mitigar y restaurar el daño ambiental y social.

La Corte ordena suspender el funcionamiento del oleoducto hasta garantizar medidas claras de prevención y mitigación. También exige acceso inmediato al agua potable para los resguardos afectados, la creación de un diálogo para evaluar el daño, actividades de recuperación ambiental y un plan integral de salud para la comunidad Awá.

Además, pide reformas normativas para mejorar el licenciamiento ambiental en zonas de conflicto armado, buscando evitar que la infraestructura petrolera siga poniendo en riesgo a comunidades indígenas.

El Oleoducto Trasandino ha sido blanco de ataques y perforaciones ilegales, principalmente en municipios donde habita el pueblo Awá, aumentando los derrames que amenazan su supervivencia física y cultural.

La decisión marca un precedente jurídico que obliga a priorizar la vida y el territorio indígena sobre intereses económicos y petroleros en una región con alta presencia de conflicto armado y economías ilícitas.

Te puede interesar

México

Consulta del Pacto Histórico el 26 de octubre ayudará a definir candidato presidencial y listas al Congreso.

Colombia

La Selección Colombia Sub-20 enfrenta a Argentina buscando histórica final en el Mundial juvenil.

Colombia

Néiser Villarreal brilla en el Mundial Sub-20 tras superar la pérdida de su padre y un complicado inicio.

Colombia

Barranquilla apuesta por los primeros parques eólicos marinos en el Caribe colombiano con hasta 500 MW.

Colombia

Petro anuncia que Colombia participaría en la reconstrucción de Gaza tras un acuerdo de paz.

Colombia

Luis Alberto Rendón no aceptó cargos de secuestro y tortura y quedó en casa por decisión de Fiscalía.

Colombia

Este jueves 16 de octubre pico y placa aplica a placas 0 y 2 en carros y motos en Medellín.

Colombia

El dólar abrió a la baja $17 por debajo de la TRM tras señales de la Reserva Federal.

Argentina

COP30 inicia en Belém con baja participación y desafíos financieros que ponen en riesgo acuerdos clave.

México

México mostró ligera mejoría pero no pudo vencer a Ecuador en el Akron y recibió abucheos de su afición.

Colombia

Colombia y Canadá no se hicieron daño y empataron sin goles en amistoso jugado en Nueva Jersey.

Colombia

Campesinos bloquean la vía Panamericana en Cauca por incumplimientos y exigen atención urgente de Petro.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.