Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Santa Fe cuestiona quita temporal de retenciones y alerta por desigualdad

Santa Fe critica que quita de retenciones crea inequidad y confusión en el agro hasta octubre.

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, salió a criticar la medida del Gobierno nacional que elimina las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. El anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni, apunta a acelerar la liquidación de divisas para reforzar las reservas del Banco Central, pero genera más problemas que soluciones en el sector agropecuario.

Mántaras señaló que la eliminación temporal no responde a una política de fondo, sino que es una maniobra coyuntural, “puramente recaudatoria y cambiaria”. Además, la calificó como una iniciativa electoral “de corto plazo” que desordena las cadenas productivas.

“El que vendió la semana pasada lo hizo con un precio distinto, y el que retuvo granos ahora tiene un beneficio inesperado. Es un ‘hot sale’ de 30 días que distorsiona el mercado”

El funcionario provincial explicó que esta medida genera desigualdad entre productores, porque no todos están en la misma situación: algunos ya vendieron a precios anteriores y otros acumularon granos esperando mejores condiciones. Esto, dijo, afecta no solo al sector agrícola, sino también a la avicultura, la porcinocultura, la ganadería y la industria láctea.

Hace meses, recordó Mántaras, el propio presidente había prometido un esquema permanente de reducción de retenciones, que motivó ventas bajo esas pautas de mediano y largo plazo. “Los productores piden señales claras y estables, no medidas transitorias para salir del apuro cambiario”, afirmó.

En línea con el gobernador Maximiliano Pullaro, el secretario insistió en que la eliminación de retenciones debe ser progresiva, planificada y sostenible, no un parche para “apagar incendios con el campo como matafuego”. Comparó la falta de una política clara con modelos agroindustriales de Brasil, Uruguay y Paraguay.

“El Gobierno solo busca los dólares del campo, sin importar cómo se generan, y eso desalienta la producción y la inversión”

La reacción desde Santa Fe refleja el malestar en el sector ante una medida que muchos ven como improvisada e irresponsable, que aunque busca solucionar un problema urgente, destruye previsibilidad y genera tensiones internas en la cadena agroindustrial argentina.

Te puede interesar

Argentina

Gustavo Saénz pidió frente a Casa Rosada que el Gobierno cumpla con obras prometidas para el norte.

Argentina

Roturas en la red de gas bajan 20% pero vecinos causan la mitad por excavar sin precauciones.

Argentina

Ziliotto denuncia desconexión del Gobierno Nacional y anuncia obras clave en educación y salud.

Argentina

Santa Marta avanza con obras clave para solucionar la escasez de agua y el sistema de alcantarillado.

Argentina

El dólar mayorista opera estable en $1.430 tras nueva intervención del Tesoro que busca contener la cotización.

Argentina

El Estado reanudó pagos de pensiones suspendidas en Formosa tras orden judicial firme.

Argentina

Semana sin lluvias y con temperaturas en ascenso en el centro y norte argentino.

Colombia

Avanzan diálogos con líderes Wayuu para exigir agua, salud y comida ante crisis en La Guajira.

Colombia

Petro responde a Char y señala que bandas controlan Barranquilla pese a la baja homicidios.

Argentina

Conocé los números ganadores de todas las jugadas de la Quiniela de Santa Fe este lunes 6 de octubre.

Argentina

El crédito en pesos desacelera su crecimiento tras duplicarse la mora y subir las tasas.

Argentina

Sol de Mayo arrancó ganando 2-1 a San Martín y Rincon perdió 2-0 con Sportivo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.