Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Santa Fe cuestiona quita temporal de retenciones y alerta por desigualdad

Santa Fe critica que quita de retenciones crea inequidad y confusión en el agro hasta octubre.

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, salió a criticar la medida del Gobierno nacional que elimina las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. El anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni, apunta a acelerar la liquidación de divisas para reforzar las reservas del Banco Central, pero genera más problemas que soluciones en el sector agropecuario.

Mántaras señaló que la eliminación temporal no responde a una política de fondo, sino que es una maniobra coyuntural, “puramente recaudatoria y cambiaria”. Además, la calificó como una iniciativa electoral “de corto plazo” que desordena las cadenas productivas.

“El que vendió la semana pasada lo hizo con un precio distinto, y el que retuvo granos ahora tiene un beneficio inesperado. Es un ‘hot sale’ de 30 días que distorsiona el mercado”

El funcionario provincial explicó que esta medida genera desigualdad entre productores, porque no todos están en la misma situación: algunos ya vendieron a precios anteriores y otros acumularon granos esperando mejores condiciones. Esto, dijo, afecta no solo al sector agrícola, sino también a la avicultura, la porcinocultura, la ganadería y la industria láctea.

Hace meses, recordó Mántaras, el propio presidente había prometido un esquema permanente de reducción de retenciones, que motivó ventas bajo esas pautas de mediano y largo plazo. “Los productores piden señales claras y estables, no medidas transitorias para salir del apuro cambiario”, afirmó.

En línea con el gobernador Maximiliano Pullaro, el secretario insistió en que la eliminación de retenciones debe ser progresiva, planificada y sostenible, no un parche para “apagar incendios con el campo como matafuego”. Comparó la falta de una política clara con modelos agroindustriales de Brasil, Uruguay y Paraguay.

“El Gobierno solo busca los dólares del campo, sin importar cómo se generan, y eso desalienta la producción y la inversión”

La reacción desde Santa Fe refleja el malestar en el sector ante una medida que muchos ven como improvisada e irresponsable, que aunque busca solucionar un problema urgente, destruye previsibilidad y genera tensiones internas en la cadena agroindustrial argentina.

Te puede interesar

Argentina

Milei recibe a Orrego y Llaryora en Casa Rosada para cerrar apoyos claves.

Colombia

Tres jóvenes fueron asesinados en El Carmen de Viboral en un ataque que conmociona al Oriente antioqueño.

Colombia

Gobierno aprueba $300 millones para ampliar pista y modernizar radares en aeropuertos clave de Colombia.

Argentina

La CGT define unidad y rechaza aumento de la jornada laboral que impulsa el Gobierno.

Colombia

Junior visita a Fortaleza en Bogotá con la urgencia de romper su mala racha y asegurar clasificación.

Colombia

Mujeres cuidadoras en Bogotá transforman su historia y sanan a través de la escritura creativa.

Argentina

La toma rápida de decisiones en economía es como la urgencia en terapia intensiva y no en consultorio.

Colombia

Gobierno acepta responsabilidad en asesinato de 5.733 miembros de la Unión Patriótica.

Colombia

Fuego consumió fábrica de muebles en Las Cruces dejando pérdidas totales y 20 personas sin empleo.

Argentina

Aumentos escalonados y adicionales para tareferos, tealeros y forestales misioneros desde octubre 2025.

Argentina

Santa Fe limita uso y venta de cigarrillos electrónicos para frenar adicción juvenil.

Colombia

Empleadas domésticas recibirán nuevo salario por hora con aumento desde noviembre 2025.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.