La búsqueda de Azul Semeñenko, mujer estatal de Neuquén desaparecida desde el 25 de septiembre, quedó en suspenso tras el hallazgo este martes de un cuerpo sin vida en avanzado estado de descomposición en el desagüe del barrio Valentina Norte Rural.
Desde el Ministerio Público Fiscal comunicaron que aún no pueden confirmar la identidad porque la autopsia está en curso. Una fuente ligada a la investigación indicó a Diario RÍO NEGRO que se trata de una mujer y que las prendas que vestía coinciden con las que llevaba Azul la última vez que fue vista.
El comisario Sergio Llaytuqueo aclaró que se descartó que sea Luciana Muñoz, otra joven desaparecida desde julio, y que ya contactaron a la familia y allegados de Azul para informarles la situación.
La Colectiva Feminista La Revuelta pidió al Gobierno provincial de Rolando Figueroa que clarifique si el cuerpo es de Azul:
“Que digan si es Azul. Sigue el silencio gubernamental sobre la identidad de la mujer encontrada”
En respuesta a la incertidumbre y la falta de información oficial, sindicatos y agrupaciones feministas convocaron a un paro de 48 horas este jueves 16 y viernes 17 de octubre. La CTA Autónoma y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) notificaron la medida por la “resolución y/o desafectación” de Azul, denunciando un conflicto con el Estado provincial.
Además, la Asamblea Permanente por la Aparición con Vida de Azul Semeñenko convocó a una movilización para mañana a las 9 de la mañana en Don Bosco 255, lugar donde trabajaba Azul en el Centro de Atención a la Víctima (CAM). Desde allí marcharán al centro de Neuquén, hasta el Monumento a San Martín.
Compañeras de trabajo de Azul expresaron el dolor y la angustia que viven desde que desapareció:
“Estamos pasando horas súper angustiantes acá en nuestro lugar de trabajo desde el 25 de septiembre”, contó Juliana Calvo a Radio 7.
Desde la desaparición, las compañeras intensificaron la visibilización del caso, con cortes breves de tránsito, gigantografías y concentraciones en el semáforo de Sarmiento y Don Bosco exigiendo respuestas.
El operativo policial por ahora está en pausa a la espera de resultados forenses que permitan identificar fehacientemente el cadáver. La incertidumbre reina y la presión social crece. El gobierno mantiene silencio en medio de la campaña electoral, lo que genera críticas de los colectivos feministas que reclaman acción concreta.
El hallazgo sacude a Neuquén y abre un silencio tenso que mañana podría romperse con la movilización y el paro convocados por referentes sociales y trabajadores estatales. La provincia espera por una respuesta oficial que termine con la angustia familiar y social sobre el destino de Azul Semeñenko.
