Dos bancos estadounidenses, Bank of America y Bank of New York Mellon (BNY Mellon), fueron demandados hoy ante un tribunal federal por no reportar operaciones sospechosas relacionadas con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico y abuso sexual de menores.
Las demandas colectivas fueron presentadas este miércoles por víctimas de Epstein, incluyendo a una mujer identificada como Jane Doe, quien asegura haber sido abusada entre 2011 y 2019. Alega que Epstein y su contable controlaron cuentas bancarias a su nombre en Bank of America desde 2013, con movimientos por aproximadamente 14,000 dólares. La querella acusa a los bancos de brindar un “trato especial” que facilitó los delitos del millonario.
Por otro lado, la demanda contra BNY Mellon señala que el banco mantuvo una relación con MC2, una agencia de modelos vinculada a Epstein y al agente Jean-Luc Brunel. Se imputa que recursos del banco ayudaron a financiar actividades ligadas al tráfico sexual de menores. Brunel fue arrestado en 2020 por cargos similares y murió en prisión en 2022.
Los abogados detrás de la demanda, de los despachos Boies Schiller y Edwards Henderson, que han ganado acuerdos millonarios en casos previos contra otros bancos como Deutsche Bank y JPMorgan, buscan compensaciones no reveladas por daños.
“Es triste que solo a través de litigios y el Congreso podamos hacer justicia a este problema evidente”, dijo el abogado Brad Edwards.
El caso resalta la obligación de los bancos de monitorear y reportar actividades sospechosas para evitar complicidad en delitos como lavado de dinero y tráfico sexual. La herencia de Epstein entregó recientemente al Congreso una lista con más de 20 bancos donde el financiero tenía cuentas y empresas vinculadas.
Epstein fue condenado en 2008 por prostitución de menores y murió en 2019 antes de enfrentar un nuevo juicio federal por tráfico sexual.
