Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Resistencia a antibióticos podría causar 10 millones de muertes anuales para 2050

La resistencia antimicrobiana podría matar a 10 millones de personas en 2050 si no se limita el uso de antibióticos.

La creciente resistencia a los antibióticos amenaza con causar la muerte de hasta 10 millones de personas cada año a nivel mundial para 2050, advirtió el coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes de la UNAM, Samuel Ponce de León Rosales, durante una conferencia en Ciudad de México.

Ponce de León explicó que el único camino para frenar esta crisis es reducir drásticamente el consumo y uso indiscriminado de antibióticos. Desde que Alexander Fleming descubrió la penicilina en 1928 y se empezó a usar clínicamente en 1941, el abuso de estos medicamentos ha impulsado la resistencia antimicrobiana. “Es un riesgo constante para la salud pública, un problema para la medicina y un desastre económico”, alertó.

El experto subrayó que la resistencia se genera por mecanismos que usan las bacterias, como producir enzimas que destruyen antibióticos, mutaciones que impiden su acción o sistemas que los expulsan, lo que complica las infecciones y su propagación.

La consecuencia directa es que procedimientos médicos comunes como cirugías, trasplantes y el tratamiento de heridas simples se vuelven arriesgados. Sin antibióticos efectivos, la mortalidad en enfermedades como neumonía, infecciones cardiacas, diabetes o insuficiencia renal podría aumentar severamente.

Antes de la llegada de los antibióticos, la mortalidad por neumonía era del 35% y ahora es menor al 10%; en infecciones cardiacas se redujo de 100% a menos del 25%. Esa mejora está en riesgo si no se controla el uso de estos fármacos, enfatizó el médico epidemiológico.

“Los antibióticos son un recurso no renovable y su uso debe ser muy responsable y limitado por quienes los prescriben”, explicó Ponce de León.

El especialista insistió en la necesidad de unir esfuerzos entre industria, academia, autoridades y sociedad para implementar estrategias que reduzcan el abuso y la contaminación ambiental de antibióticos. Advirtió que aunque el acceso a estos medicamentos está condicionado por la distribución de riqueza, la resistencia se distribuye globalmente, afectando a todos.

La alerta de la UNAM llega en un contexto donde México y el mundo enfrentan crecientes retos para controlar infecciones en hospitales y comunidades, poniendo en riesgo la salud pública de las próximas décadas.

Te puede interesar

México

Los automovilistas fueron alertados para que tomaran rutas alternas ante el cierre total.

México

No importa el color del engomado, terminación de placa ni holograma de verificación: todos están libres para circular.

México

Delincuentes usan IA para crear videos falsos de desaparecidos y pedir dinero en Puebla.

México

Francia será el país invitado en el Cervantino 2026 con exposiciones, cine y programas culturales.

México

Carlos Manzo fue asesinado en Michoacán y Sheinbaum sufrió agresión sexual en calles de CDMX.

México

Detenido tras acosar a Claudia Sheinbaum, Uriel “N” enfrentará juicio en Reclusorio Norte.

México

La vinculación se notificó a través de fuentes judiciales y reporta Milenio.

México

Carlos Slim dio clases en la UNAM de Álgebra y Programación Lineal siendo alumno de Ingeniería Civil.

México

Emmanuel Macron aterrizó en CDMX y se reúne hoy con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

México

Oaxaca reportó 206 casos de acoso y hostigamiento sexual en nueve meses de 2025.

México

Amazon acelera entregas en CDMX, Guadalajara y Monterrey con su alianza con Rappi.

México

Manifestantes liberan México-Toluca tras 7 horas de bloqueo y acuerdan mesa de trabajo con autoridades.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.