Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Dos mociones de censura amenazan al gobierno Lecornu pero sin mayoría clara

RN y Francia Insumisa presentan mociones para tumbar a Lecornu pero sin votos suficientes.

Sébastien Lecornu enfrenta hoy las primeras mociones de censura en la Asamblea Nacional, presentadas por el Rassemblement National (RN) y La France Insoumise (LFI). Aunque ambas buscan derribar al primer ministro, sus objetivos y estrategias son opuestos y poco probables de prosperar.

La moción del RN, liderada por Marine Le Pen y Éric Ciotti, es breve y se centra en acusar al gobierno de irresponsabilidad frente a las “crisis de seguridad, migración, económica y política” actuales. Su intención clara es forzar una disolución de la Asamblea Nacional mediante el artículo 12 de la Constitución, buscando un adelanto electoral que les permita ganar escaños y, sobre todo, eliminar la inelegibilidad de Le Pen para poder presentarse en 2027.

Desde el Palacio del Elíseo, Emmanuel Macron criticó estas mociones calificándolas de “motions de dissolution”. El RN apuesta por una salida rápida al bloqueo político, pero la estrategia no garantiza que Le Pen recupere su escaño.

Por otro lado, la moción de France Insoumise y sus aliados acusa a Macron de “golpe de fuerza contra la democracia” por mantener a Lecornu después de los resultados de las legislativas de junio. Atañen al presupuesto anticipado –que apelan será un “presupuesto Bayrou-Lecornu”– y denuncian la suspensión parcial, pero insuficiente, de la reforma de las pensiones anunciada recientemente.

El coordinador de LFI, Manuel Bompard, exige la “dimisión o destitución” de Macron como única salida democrática a la crisis actual. Sin embargo, la moción enfrenta un obstáculo clave: la negativa del Partido Socialista a votar contra el gobierno antes de debatir el presupuesto.

Ni el RN ni LFI cuentan con los votos necesarios. La moción del RN carece de apoyos izquierdistas y solo podría sumar fuerzas desde la oposición de derecha, insuficiente para alcanzar la mayoría absoluta de 289 diputados. La moción de LFI se beneficiaría de los votos del RN y algunos grupos minoritarios, pero la falta de aliados del Partido Socialista y divisiones internas complican el éxito.

Delphine Batho, diputada ecologista, rechazó la censura como “política del peor”, mientras que el socialista Paul Christophle sí anunció su apoyo a la moción de LFI. Otros posibles apoyos podrían venir de diputados no inscritos y algunos rebeldes en Los Republicanos, pero aun así el margen es demasiado estrecho.

Con este escenario, la caída inmediata del gobierno Lecornu parece improbable. El debate sigue abierto, pero la estabilidad temporal reina mientras avanza el calendario legislativo más decisivo: el debate sobre el presupuesto estatal.

Te puede interesar

Francia

Varias bancadas fracturaron la disciplina y votaron mociones de censura contra el Gobierno Lecornu.

Francia

La Asamblea Nacional rechazó por estrecho margen la moción de censura contra Lecornu tras apoyo del PS.

Francia

Dos mociones de censura contra el gobierno Lecornu se votan mañana sin apoyo seguro del PS.

Francia

Diputados debaten mociones de censura que podrían tumbar al gobierno de Lecornu en una sesión clave esta mañana.

Francia

Bardella descarta pacto con Retailleau por su pasado ministerial y división en la derecha francesa.

Francia

Marine Le Pen no podrá presentarse a elecciones mientras espera su proceso de apelación.

Francia

Gobierno anuncia suspensión de reforma de pensiones sin definir cómo se aprobará la medida.

Francia

Darmanin deja el partido presidencial y exige detener los conflictos internos que debilitan a Macron.

Francia

El ejército se hace con el control en Madagascar tras la destitución histórica de Rajoelina esta semana.

España

España alerta del caos político y violencia en Madagascar y desaconseja viajes salvo urgente.

Francia

Suspensión de reforma de pensiones mantiene la edad legal en 62 años y 9 meses hasta 2028.

Francia

El anuncio se hizo desde el palace presidencial en Antananarivo y fue retransmitido en vivo por la televisión nacional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.