Wizz Air anunció la apertura de una base en el aeropuerto de Podgorica, Montenegro, a partir de marzo de 2026, con 14 nuevas rutas europeas y un millón de asientos adicionales anuales, una jugada que promete transformar el transporte aéreo nacional y la economía local.
El director ejecutivo de Aerodromi Crne Gore, Roko Tolić, calificó la decisión como “una prekretnica”, un punto de inflexión histórico para Montenegro que colocará a Podgorica en el mapa europeo como un destino clave para viajes cortos y conexiones durante todo el año.
Esta expansión incluye vuelos regulares hacia ciudades importantes como París, Barcelona, Roma, Hamburgo, Copenhague, y otras, con la incorporación de dos modernos aviones Airbus A321neo. Se espera abrir 80 empleos directos y hasta 700 indirectos, impulsando el turismo y la economía local.
“Es un gran paso que sigue al mejor año en la historia de la aviación montenegrina, y también es una clara apuesta estratégica de Wizz Air por nuestra región,” dijo Tolić en entrevista con Pobjeda, destacando además que aeropuertos como Tivat también han cerrado el año con cifras récord.
El plan incluye potenciar la oferta todo el año, rompiendo con la estacionalidad que limita tradicionalmente a Montenegro. “Con estas rutas, ya nadie podrá decir que nuestra aviación depende solo de los tres meses de verano,” añadió Tolić, que vinculó la estrategia con un impulso hacia la futura adhesión de Montenegro a la UE.
Por su parte, el sindicato de empleados del aeropuerto de Podgorica, encabezado por Slobodan Martinović, se mostró optimista pero crítico con posibles concesiones a operadores privados.
“Esta base es la mejor noticia del año y demuestra que no necesitamos concesionarios que puedan eliminar las líneas de bajo costo,”
afirmó Martinović.
El acuerdo con Wizz Air será clave para que más ciudadanos montenegrinos vuelen desde su propio país, y además atraerá a turistas de forma directa, con rutas que antes no estaban disponibles desde la región. La aerolínea espera que esta base los consolide como el operador número uno en Montenegro.
Además, Tolić adelantó que otras compañías ya muestran interés en abrir bases en Montenegro, aunque recalcó que ahora toca un “gran trabajo” para mejorar infraestructura y servicios aeroportuarios, que actualmente no están al nivel de destinos turísticos consolidados en Europa.
Las 14 rutas incluyen ciudades como Basel Mulhouse, Baden Baden, Colonia, Maastricht, Malmö, Gdansk, Poznan, Rzeszow y Wroclaw, aumentando significativamente la conectividad aérea del país.
Con esta medida, Wizz Air busca reforzar su red estratégica, apoyando la diversificación económica y turística montenegrina, que hasta ahora dependía fuertemente de un turismo estacional y limitado en conectividad. El tiempo dirá si el país puede escalar hacia un rol más destacado en el tráfico aéreo europeo.
