La presidenta Claudia Sheinbaum dio una actualización sobre las acciones del gobierno federal para apoyar a las comunidades afectadas por lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro. Hasta ahora, 307 localidades permanecen incomunicadas tras el paso de las precipitaciones y las autoridades trabajan para restablecer servicios y brindar auxilio.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum abordó la reforma a la Ley de Amparo, aclarando que el artículo transitorio señalado como “retroactividad disfrazada” está redactado conforme a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y negó que la reforma aplique efectos retroactivos.
Respecto a la advertencia hecha por el gobierno de Estados Unidos sobre supuestas recompensas del crimen organizado para asesinar o entregar información sobre agentes del ICE, la mandataria fue tajante.
“Le pregunté personalmente al secretario de Seguridad, pero me dijo que no hay información al respecto”
. Dijo que el Gabinete de Seguridad no tiene indicios sobre estas amenazas.
La presidenta también mencionó los avances en la discusión de la Ley de Ingresos 2026 y se refirió a las declaraciones del senador republicano Carlos A. Giménez, aunque no profundizó en detalles.
Con las comunidades en espera de ayuda, el gobierno federal mantiene presencia sobre el terreno y supervisa las condiciones para evitar más daños. La atención inmediata seguirá siendo prioridad en los estados afectados.
