Dana Georgieva, vocera del FMI, se sumó hoy al respaldo al último mensaje del Tesoro de Estados Unidos sobre la economía argentina, en medio de una serie de señales positivas desde el Gobierno para contener la crisis cambiaria.
El presidente Javier Milei debía viajar el domingo pero su partida se postergó hasta este lunes, confirmaron fuentes oficiales. El aplazamiento busca ganar tiempo para las nuevas medidas anunciadas para incentivar la liquidación de granos y mejorar la entrada de divisas.
El vocero oficial Adorni aseguró en la rueda de prensa que el Gobierno implementará un esquema de “retenciones cero” para el campo, con el objetivo de que los productores liquiden reservas de granos y aumenten la oferta de dólares frescos en el mercado cambiario.
Esta decisión llega en un contexto de fuerte presión sobre el tipo de cambio y demandas urgentes para mejorar la posición de divisas del Banco Central. Según fuentes del Ministerio de Economía, el apoyo de Georgieva al mensaje del Tesoro estadounidense refuerza la confianza en el plan oficial.
El anuncio provoca expectativas en el sector agroexportador y genera expectativas de un alivio temporal en el mercado cambiario. Por ahora, el Gobierno busca cerrar esta etapa con el compromiso del FMI y el paraguas político necesario.
La atención está puesta en cómo se implementará la medida y si logrará mejorar el flujo de dólares en las próximas semanas, justo cuando el país enfrenta vencimientos financieros clave y la necesidad de evitar un salto brusco en el dólar paralelo.
En las próximas horas los equipos técnicos definirán detalles operativos y se esperan comunicaciones formales para ratificar el programa de desgravación temporal. Mientras tanto, el presidente Milei sigue sin viajar para ajustar agenda y analizar la evolución del escenario económico.
