La Xunta de Galicia anunció la inversión de más de 500.000 euros para integrar nuevos dispositivos de monitorización en la plataforma de teleasistencia domiciliaria Telea. El contrato, gestionado por la Consellería de Sanidade, busca conectar todos los aparatos asociados al seguimiento de pacientes crónicos en casa, desde medidores de tensión y frecuencia hasta respiradores y bombas de infusión.
Telea es la herramienta de telemonitorización del Servicio Galego de Saúde (Sergas), integrada en la historia clínica electrónica, que permite a los profesionales sanitarios controlar a distancia el estado de salud de sus pacientes sin necesidad de desplazamientos. La Xunta quiere completar la plataforma con dispositivos de diálisis peritoneal, control de hipertensión, glucemia, hemodiálisis domiciliaria y dispositivos multiparamétricos.
El contrato tendrá vigencia hasta junio de 2026 y estará financiado con fondos de la Unión Europea, dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia destinado a la salud digital personalizada.
Además, la Xunta firmará convenios con el Consejo de Colegios Médicos de Galicia, colegios de odontólogos, podólogos y farmacéuticos para lanzar una plataforma homologada de receta privada electrónica. Este sistema, con un presupuesto de poco más de 23.000 euros, pretende unificar y asegurar la privacidad en la prescripción, reduciendo fraudes.
El software de la receta cuenta con la homologación del Consejo General de Colegios Médicos de España, asegurando su validez y seguridad. La Xunta destaca que esta medida refuerza la protección del paciente y la mejora de la gestión médica desde el entorno digital.
El anuncio se produjo tras la reunión del Consello de la Xunta esta semana, en la que confirmaron la hoja de ruta para seguir avanzando en la digitalización de la atención sanitaria en Galicia.
