Benicàssim ha vivido hoy una jornada de intensa devoción con el Día del Patrón, Santo Tomás de Villanueva. Miles de vecinos llenaron las calles desde primera hora en la fiesta central de las Fiestas Patronales, que se celebran hasta el 29 de septiembre.
La celebración comenzó con un pasacalle matutino que llevó a la multitud hasta la Iglesia Parroquial de Santo Tomás de Villanueva, corazón del casco urbano. A las 12:00 horas se ofició una misa solemne, presidida por el párroco local acompañado de varios sacerdotes invitados. La iglesia se llenó de fieles que cantaron y rezaron en honor al santo conocido como “Padre de los Pobres” por su labor caritativa en el siglo XVI.
Tras la eucaristía, la imagen del santo salió en procesión acompañada por el repique de campanas y el aroma de flores, recorriendo calles emblemáticas como la Avenida Gimeno Tomás y la Plaza de la Constitución, hasta el Paseo Marítimo. La procesión atrajo a público de todas las edades, que apoyaron la marcha con palmas y banderas.
Destacaron en el desfile las recién proclamadas Reinas de las Fiestas 2025/2026, Marta Mas Dinten como Reina Mayor y Ariadna Galán Zorrilla como Reina Infantil, acompañadas por sus cortes de honor y representantes festivos locales. Ambas vestían trajes que combinaban la tradición valenciana con toques modernos, símbolo de la continuidad generacional.
El recorrido contó con la música en directo de la Unión Musical Santa Cecilia, que interpretó marchas procesionales y piezas alusivas al patrón. A su vez, la Colla de Dolçainers i Tabaleters y la Agrupación Folklórica El Cremaller animaron con tambores y oboes, realzando la raíz mediterránea de la fiesta.
“Estas fiestas no solo cierran un verano vibrante, sino que nos unen como comunidad, preservando nuestro patrimonio cultural en un mundo que cambia a toda velocidad”, dijo la alcaldesa Susana Marqués durante el acto.
La procesión terminó en la plaza principal con el lanzamiento de una traca que iluminó el cielo en pleno día, acompañada de aplausos y vítores de los presentes. Esta explosión festiva dio paso a las actividades de la tarde, que incluyen verbenas, encierros taurinos y espectáculos pirotécnicos.
Las Fiestas Patronales comenzaron el pasado 20 de septiembre con la proclamación oficial de las reinas y seguirán hasta el domingo 29 con eventos dirigidos a todas las edades. Entre ellos, la Gran Fiesta del Agua para niños, comidas de hermandad y un homenaje a mayores de 80 años. El cierre será un correfoc por las calles hasta la playa de Torre Sant Vicent, seguido por un castillo de fuegos artificiales.
Esta celebración, declarada de Interés Turístico Provincial, atrae cada año a miles de visitantes y mantiene el peso de la tradición valenciana en la Costa del Azahar.
