Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Controladores alertan por baches y fallas en pista del aeropuerto Santa Marta

Aerocivil confirma baches en pista principal de aeropuerto Santa Marta a semanas de la Cumbre CELAC.

La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (ACDECTA) envió una carta al presidente Gustavo Petro alertando sobre el deterioro de la pista principal del aeropuerto Simón Bolívar en Santa Marta. El documento detalla la presencia de baches en la pista operativa justo a pocas semanas de la Cumbre CELAC–Unión Europea que se realizará en la ciudad en noviembre.

Este no es un caso aislado. Según ACDECTA, más de 20 aeropuertos en Colombia sufren problemas similares con baches, calles de rodaje en mal estado y fallas en equipos de navegación, iluminación y comunicación. Entre los afectados están terminals en Guaymaral, Puerto Asís, Neiva, Villavicencio, Armenia, Cúcuta, Riohacha, Tolu, Mitú, Popayán y Valledupar.

La alerta sobre Santa Marta coincide con el retraso de la rehabilitación de la calle de rodaje Bravo, que lleva más de dos años fuera de servicio. Esta obra es clave para la operatividad del aeropuerto y había generado preocupación en el sector privado. Hace pocos días, José Miguel Berdugo Oviedo, de la Asociación de Empresarios del Magdalena, advirtió sobre un posible “trancon aéreo” durante la cumbre internacional si no se solucionaba la situación.

Tras esas denuncias, la Aerocivil inspeccionó el aeropuerto. El director de Operaciones, coronel Andrés Otero, aseguró que la infraestructura de la calle Bravo será intervenida y estará lista para la cumbre, garantizando vuelos seguros y sin contratiempos.

Sin embargo, la nueva advertencia de ACDECTA sobre baches en la pista principal pone en duda la capacidad real del aeropuerto para operar en condiciones óptimas. Los controladores mencionan que el desgaste y la falta de mantenimiento pueden afectar maniobras cruciales como el despegue y aterrizaje, elevando el riesgo operacional.

Expertos y sectores económicos del Magdalena han pedido una inversión urgente y una modernización integral del aeropuerto Simón Bolívar para responder al crecimiento del tráfico aéreo y los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

La carta también insta al Gobierno Nacional a ordenar auditorías técnicas inmediatas en toda la red aeroportuaria para corregir fallas que ponen en riesgo la seguridad aérea.

Con la Cumbre CELAC–UE a la vuelta de la esquina, Santa Marta enfrenta un desafío importante para demostrar que su infraestructura es confiable y que puede manejar un evento de esta magnitud sin poner en riesgo a pasajeros y actividades económicas.

Te puede interesar

Colombia

Comercio en Risaralda crece 22,2% y ventas digitales aumentan 28% impulsando economía regional.

Colombia

Trump asegura que Maduro le ha ofrecido "de todo" para no enfrentarse a Estados Unidos.

Colombia

Santa Marta recibe delegados nacionales e internacionales en congreso clave sobre turismo responsable.

Colombia

Jóvenes podrán extender voluntariamente su servicio militar entre 6 y 12 meses adicionales.

Colombia

El jefe del Comando Sur de EE.UU. renunció en medio de bombardeos en el Caribe y tensión con Defensa.

Colombia

Duque critica a Petro por no condenar ataque de Hamas y alterar histórica postura de Colombia con Israel.

Colombia

Santa Marta recibe a ‘El Rito de Soda Stereo’ con homenaje en vivo a la icónica banda argentina.

Colombia

Petro asegura que censurar sus alocuciones es censurar a 11 millones de colombianos que lo apoyan.

Colombia

Petro denuncia censura de la CRC y exige que autoricen su alocución presidencial hoy mismo.

Colombia

La Plata en Huila atrae turistas con paisajes y cultura única que pocos conocen aún.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.