Telefónica Movistar estrena un nuevo método de pago digital en Colombia a partir del 23 de septiembre con la activación de Bre-B, una tecnología basada en “llaves digitales” que permitirá pagos en tiempo real y seguros. La compañía anunció la asociación con la fintech Cobre para implementar esta solución, convirtiéndose en la primera telco del país en ofrecer esta innovación alineada con el calendario oficial del Banco de la República.
Bre-B, que arrancará operaciones gradualmente entre el 23 de septiembre y el 6 de octubre, funcionará mediante una llave dinámica generada en la plataforma de Movistar. El usuario ingresará esta llave a través de la app o billetera de su entidad financiera para hacer transferencias instantáneas.
Fabián Hernández, CEO de Movistar, explicó que la innovación llega con una protección para las llaves digitales dentro del ecosistema Bre-B, lo que facilitará pagos seguros y fortalecerá el sistema financiero nacional. La iniciativa está pensada inicialmente para un alcance de 3,5 millones de clientes digitales, tanto pospago como prepago, con planes de expandirla a toda la base.
“Nos convertimos en la primera telco en el país en ofrecer una protección para las llaves digitales dentro del ecosistema Bre-B. Eso es muy clave”, dijo Hernández.
Por su parte, José Dedeón, CEO de Cobre, destacó la confianza que Movistar ha puesto en su fintech para un despliegue que, según él, marca un salto en la forma en que las empresas manejan pagos en Latinoamérica.
“Nos enorgullece la confianza que Telefónica Movistar ha puesto en Cobre, que valida nuestra misión de transformar el movimiento del dinero en la región”, afirmó Dedeón.
Movistar pondrá a disposición de sus clientes tutoriales en video en sus canales digitales para facilitar la adopción de esta nueva forma de pago. La fase piloto iniciará el 23 de septiembre, justo cuando el Banco de la República habilite la tecnología, y se espera la masificación tras la culminación de su implementación oficial el 6 de octubre.
La introducción de Bre-B pretende mejorar la experiencia de pago en uno de los sectores de alto impacto digital en Colombia y reforzar la seguridad con herramientas fintech avanzadas, ampliando opciones para clientes que ya usan métodos digitales en sus procesos de pago.
