Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió este jueves en la mañana el noreste de Mindanao, una de las islas principales de Filipinas, sin que las autoridades hayan activado alerta de tsunami hasta ahora. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró el sismo a las 7:03 hora local con epicentro a 69 kilómetros de profundidad y a 67,5 kilómetros de Surigao del Norte, región del este insular habitada por cerca de tres millones de personas.
El sismo ocurre justo una semana después de que Mindanao sufriera un doble terremoto, primero de magnitud 7,4 y horas más tarde otro de 6,7, que dejaron nueve muertos y cerca de un millón de afectados en el sureste de la isla. En ese momento, se activaron alertas de tsunami y se reportaron daños severos en estructuras y servicios básicos.
La agencia sismológica local, Phivolcs, confirmó que el movimiento se sintió en varias ciudades de la región de Caraga, sin reportes inmediatos de víctimas ni daños graves. Por ahora, las autoridades mantienen la calma pero permanecen en vigilancia ante cualquier eventualidad.
Filipinas, situada sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, registra unos 7.000 terremotos al año, la mayoría moderados. Sólo el 30 de septiembre pasado, la isla de Cebu sufrió un sismo de magnitud 6,9 que dejó 79 muertos y centenares de heridos.
Este nuevo temblor en Mindanao renueva la alerta en una región golpeada gravemente en los últimos días, pero por ahora las autoridades descartan el riesgo de tsunami. Seguirán informando si la situación cambia.
