Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Puerto de Cartagena, primer puerto mundial en unirse a la ONU del Medio Ambiente

El Puerto de Cartagena entra en la UICN como primer puerto del mundo y refuerza su compromiso ambiental.

El Puerto de Cartagena se ha convertido en el primer puerto del mundo en incorporarse a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), conocida como la ONU del Medio Ambiente. La admisión fue confirmada tras un riguroso proceso evaluado por el Comité Mundial de la UICN.

La UICN agrupa ahora a más de 1.400 organizaciones de 160 países y más de 16.000 expertos con el objetivo de conservar la biodiversidad y promover un uso sostenible de los recursos naturales. España cuenta ya con 50 miembros, pero ninguno hasta ahora era puerto marítimo.

Pedro Pablo Hernández, presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, destacó en el foro Conversa en Cartagena que “ser el primer puerto en esta organización es un reconocimiento internacional a más de 20 años de compromiso ambiental”. Hernández subrayó la apuesta “por demostrar que desarrollo portuario y conservación van de la mano”.

Entre los hitos del Puerto de Cartagena figuran la implementación temprana de la ISO 14001 en 2003, la creación de una red para medir la calidad del aire en sus terminales ese mismo año y ser el primer puerto europeo en registrar el sistema EMAS en 2008.

En 2012 desarrolló un sistema científico para controlar la calidad de sus aguas portuarias y un año después firmó un contrato de investigación con el Grupo de Investigación de Ecosistemas Mediterráneos de la Universidad de Murcia para la conservación marina. En 2016 lanzó la Cátedra de Medio Ambiente junto a la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena, financiando más de 30 proyectos.

Además, Cartagena fue pionero en plantar Posidonia oceánica en sus aguas, contribuyendo a restaurar uno de los ecosistemas marinos más importantes del Mediterráneo.

“Esta adhesión nos permitirá reforzar la cooperación internacional, acceder a redes científicas y participar en la definición de políticas ambientales desde la perspectiva portuaria”, dijo Hernández.

La entrada del Puerto de Cartagena en la UICN refuerza la posición de España y su sistema portuario como protagonistas en la defensa de la biodiversidad y en la lucha contra el cambio climático. El Comité Español de la UICN fomenta la colaboración entre administraciones, universidades y ONG para una gestión ambiental conjunta.

Con este paso, Cartagena busca estar en primera línea del diálogo global para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, combinando actividad económica con protección ambiental riguroso.

Te puede interesar

España

Miles protestan en Euskadi y 270 localidades exigen un cambio directo y real en Gaza.

Colombia

La preboda de Stella Banderas reunió a Antonio Banderas y Melanie Griffith en emotivo reencuentro.

Reino Unido

Martin Zubimendi vuelve a la convocatoria del Arsenal tras dudas por fatiga.

España

Emergencias, cajeros y transporte público deben garantizar accesibilidad real para personas con discapacidad.

España

El segundo pase de micros de la Gala 5 de OT 2025 estará disponible solo en Prime Video este sábado.

España

Circula con remolque sin ITV y arriesga multa de 200 a 500 euros y posible inmovilización.

España

Santa Cruz ¡Vivo! critica que nuevo museo contemporáneo desplaza fondos únicos del Museo de Santa Cruz.

España

El informe final sobre el naufragio del 'Villa de Pitanxo' señala errores humanos tras la tragedia.

España

La Xunta invertirá 2 millones en comprar y transformar locales comerciales en viviendas sociales.

España

El balonmano regresa a Alicante tras el ascenso del Eón Horneo y la final de Copa del Rey en la ciudad.

España

Albert Rivera dice que con 4.000 o 5.000 euros no se puede vivir bien siendo político honrado.

España

Madrid será la primera comunidad con cajeros automáticos en todos sus municipios incluido pueblos pequeños.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.