Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Gobierno podrá tomar control temporal de empresas de hidrocarburos por seguridad nacional

Estas medidas aplican en casos de fuerza mayor o riesgos relacionados con la seguridad nacional, energética o económica.

La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Energía (CNE) podrán tomar control temporal de empresas privadas de hidrocarburos bajo la figura de expropiación, según el nuevo Reglamento de la Ley del Sector de Hidrocarburos publicado el 3 de octubre.

Estas medidas aplican en casos de fuerza mayor o riesgos relacionados con la seguridad nacional, energética o económica. El reglamento establece que la ocupación temporal durará hasta 36 meses y solo se dará en situaciones definidas como “utilidad pública”, como guerra, desastre natural o grave alteración del orden público.

La decisión de ocupar, intervenir o revocar permisos será discrecional del Gobierno, que sustituye en estas facultades a la ahora desaparecida Comisión Reguladora de Energía, que hasta hoy regulaba y arbitra conflictos en el sector.

El procedimiento exige que Sener o CNE justifiquen la medida con un análisis técnico y jurídico, detallen los bienes afectados y propongan un programa para garantizar la continuidad de las operaciones durante la ocupación.

En caso de ocupación, el reglamento estipula que se debe indemnizar al permisionario con una compensación a valor de mercado según la Ley de Expropiación, además de reparar daños y perjuicios comprobados.

Las actividades sujetas a esta regulación incluyen almacenamiento, transporte, comercialización, importación, exportación y almacenamiento de hidrocarburos y petroquímicos. La norma busca que estas operaciones sean consideradas de utilidad pública para justificar la intervención.

Este cambio representa un fortalecimiento del control estatal sobre el sector energético, en línea con la política actual del Gobierno de AMLO, que busca asegurar la soberanía energética ante posibles riesgos nacionales.

Expertos advierten que la facultad discrecional del Gobierno para intervenir empresas privadas puede generar incertidumbre jurídica y afectar inversiones en el sector.

Por ahora, las autoridades tienen en sus manos decidir cuándo y cómo proceder con estos controles excepcionales, con un límite máximo de 3 años y la obligación de pagar indemnizaciones que podrían alcanzar montos significativos.

Te puede interesar

Colombia

Congreso aprobó aumento salarial del 7% para 2025 la remuneración mensual superará $52 millones.

España

Feijóo critica uso del dinero público y promete plan integral para autónomos si gana.

México

El apoyo de EEUU al Gobierno argentino calma pero no frena la presión sobre el dólar.

Colombia

Spec reactivó su planta de regasificación y urge ampliar facilidades para importar gas en Colombia.

Francia

El plan financiero 2026 provoca rechazo en ciudades por recortes y desigualdad con zonas rurales.

España

Cuotas de autónomos subirán hasta 206 euros en 2026 y podrían superar los 1.200 euros en 2028.

Colombia

Más de 80.000 profesionales llevan el sistema de salud preventiva a todo Colombia.

Argentina

Además, el Gobierno confirmó el pago de un bono extraordinario de hasta $70.

Argentina

El lunes 20 de octubre no habrá feriado nacional ni fin de semana largo en Argentina.

México

Cámara de Diputados avala impuestos que entrarán en vigor en 2026 si Senado confirma la medida.

Francia

Yaël Braun-Pivet quiere debatir endurecer la fiscalidad sobre herencias en el presupuesto 2026.

Reino Unido

“El crecimiento económico aumentó ligeramente en los últimos tres meses.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.