Argentina confirmó su incorporación a la “guerra antiterrorista” dirigida por Estados Unidos con la creación de un Centro Nacional Antiterrorismo (CNA), informó Página 12.
El nuevo organismo estará bajo el mando conjunto de la Secretaría de Inteligencia (SIDE) y el Ministerio de Seguridad, extendiendo la alianza bilateral más allá del ámbito económico y financiero para incluir la seguridad.
El compromiso fue sellado por el presidente Javier Milei durante su reunión con Donald Trump en la Casa Blanca el pasado martes, una información que hasta ahora no se había divulgado públicamente.
La alianza llega en un contexto tenso en Sudamérica, con operaciones militares de EE.UU. en el Caribe contra el llamado “narcoterrorismo” cerca de Venezuela, que ya dejaron decenas de muertos.
Este viernes viajarán a Washington el jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, y la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, para firmar un convenio de cooperación con el FBI.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que uno de los objetivos es contar con un “teléfono rojo” para intercambiar información sobre posibles ataques terroristas.
Sin embargo, el acuerdo genera críticas internas. Algunos sectores alertan que ampliar las facultades del Estado para calificar como “terroristas” a manifestantes y a comunidades indígenas, como los mapuches, podría ser un instrumento de represión.
Con esta decisión, Argentina refuerza su dependencia en EE.UU. y se posiciona como aliado incondicional de la administración Trump en materia de seguridad, sumándose a operaciones que ya generan preocupación en la región.
