El general Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, anunció ayer su retiro sorpresivo de las Fuerzas Militares después de solo un año en el cargo, cuando lo habitual es permanecer al menos tres años.
Holsey comunicó la decisión en sus redes sociales sin detallar las razones. Medios estadounidenses apuntan a un posible distanciamiento con el secretario de Defensa Pete Hegseth. El general aseguró confiar en que el Comando Sur seguirá apuntalando la seguridad hemisférica.
La noticia llega en medio de bombardeos en el Caribe que han dejado 27 personas muertas. El presidente Gustavo Petro comentó el retiro desde sus redes sociales, calificándolo como “un acto de responsabilidad humana”.
“No apuntar las armas contra la injusticia, no ser objeto del crimen de guerra es el mayor deber de un soldado… Mi saludo al comandante Alvin y su familia”, dijo Petro.
Petro también destacó que Holsey fue el primer jefe del Comando Sur en no hablar con él durante una visita a Colombia, a diferencia de la anterior jefa, la general Laura Richardson. Petro sugirió que esa distancia podría estar relacionada con “los planes que tendría Trump para el Caribe”.
Recientemente, el presidente colombiano perdió la visa de Estados Unidos tras pedir a militares estadounidenses no obedecer órdenes del exmandatario Donald Trump durante una manifestación en Nueva York.
El retiro de Holsey irrita a algunos sectores en Washington dada la importancia estratégica del Comando Sur para la región. Su salida llega en un momento de alta tensión política y militar entre Colombia, Estados Unidos y el Caribe.
Hasta el cierre de esta nota no se ha anunciado un sucesor para Holsey.
