Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Italia vive una nueva ola de huelgas y movilización por Palestina

Crece en Italia un movimiento masivo que une obreros y jóvenes para bloquear el apoyo al genocidio israelí.

Italia enfrenta una nueva fase en su lucha pro Palestina con dos jornadas masivas de huelga y protestas que lograron presionar al gobierno de Giorgia Meloni y denunciar el apoyo occidental al conflicto en Gaza.

Tras una huelga general inicial organizada por el sindicato base USB el 22 de septiembre, boicoteada por el histórico sindicato CGIL, las calles y puertos italianos estallaron en movilización. Estudiantes bloquearon liceos y universidades, mientras los dockers del Puerto de Génova convocaron a una coordinación europea para frenar el tráfico de armas hacia Israel.

La protesta alcanzó un punto de inflexión con la huelga general del 3 de octubre y una manifestación nacional que unió por primera vez en años a sectores de la CGIL con USB y otros sindicatos de base en una movilización masiva. Esta unidad reveló un cambio profundo en el ánimo social en Italia, donde la precariedad juvenil, junto con un descontento acumulado contra la derecha y la izquierda tradicional, alimenta ahora la resistencia.

El movimiento logró bloquear grandes ejes de transporte, puertos y estaciones, desafiando nuevas leyes represivas y la burocracia sindical tradicional. Según dirigentes, esta acción histórica mostró que la clase trabajadora puede golpear los cimientos del gobierno y de las redes imperialistas que sostienen el conflicto ischemio-palestino.

Los jóvenes, en particular estudiantes y descendientes de migrantes, desempeñaron un papel clave. Ocupando escuelas y universidades, aportaron dinamismo y radicalización al conflicto, mientras los trabajadores abren la puerta a una colaboración duradera que fortalezca la movilización social y sindical en Italia.

Hacia una estructura reforzada y unidad sindical

Tras romper con la pasividad burocrática de la CGIL, la USB y otros colectivos de base buscan ahora consolidar y radicalizar la lucha. El desafío central es desmontar el control del secretario general Maurizio Landini sobre la base de casi 3 millones de trabajadores.

La USB llama a extender coordinaciones y asambleas de trabajadores en todos los sectores industriales, incluso dentro del mismo CGIL, para construir un frente unificado que no ceda ante la cooptación sindical. Solo así será posible mantener la movilización en el tiempo y ampliar su impacto.

Se pone atención especial a sectores estratégicos como la industria metalúrgica y el transporte, donde la huelga y la protesta ya están presionando por mejoras laborales. La alianza con los estudiantes podría ser la clave para revitalizar sindicatos y movilizaciones masivas.

Este impulso recuerda a movimientos previos en Italia, como las luchas en la antigua fábrica GKN de Florencia, que demostraron el potencial del trabajo conjunto entre obreros y jóvenes activistas.

Movilización internacional y contexto geopolítico

Este movimiento italiano no solo protesta contra Israel, sino que denuncia el flujo de armas que pasa por puertos mediterráneos y la complicidad de gobiernos imperialistas, incluyendo la UE. El embargo total y sanciones diplomáticas son reclamos centrales.

La tregua en Gaza es vista como un alivio temporal, pero el apoyo estructural occidental al plan colonial contra Palestina sigue vigente. La continuidad en la resistencia italiana apunta a extender un conflicto más amplio contra el imperialismo y las políticas de austeridad que impactan en derechos sociales, salud y educación.

Las nuevas leyes represivas que dificultan huelgas y bloqueos se enfrentan con una creciente consciencia de la clase trabajadora, mientras la juventud aporta fuerza y organización para desafiar el orden político actual.

¿Qué sigue?

Organizadores subrayan la necesidad urgente de construir una organización socialista independiente, anclada en la clase obrera y la juventud, capaz de canalizar esta ola de protestas en una fuerza política real. La lucha por Palestina se convierte así en motor para reivindicaciones internas más amplias, desde salarios hasta defensa social y derechos fundamentales.

El futuro del movimiento dependerá de su capacidad para sostener la unidad sindical y la alianza concreta entre trabajadores y estudiantes en un país clave para el tráfico de armas y la política mediterránea. El pulso social en Italia se acelera mientras Meloni y sus aliados enfrentan un movimiento que puede desbordar sus márgenes tradicionales.

Te puede interesar

España

Miles protestan en Euskadi y 270 localidades exigen un cambio directo y real en Gaza.

Reino Unido

Gaza recibe 15 cuerpos más de palestinos en custodia israelí con indicios de tortura.

Reino Unido

El Reino Unido sigue de cerca planes para desplegar tropas árabes en Gaza con mandato de la ONU.

España

Netanyahu felicita a María Corina Machado por Nobel y destaca lucha contra el eje iraní.

Colombia

Duque critica a Petro por no condenar ataque de Hamas y alterar histórica postura de Colombia con Israel.

Reino Unido

Italia cerca el reconocimiento de Palestina pero exige cesar armas y sin diálogo con Hamás.

España

Un grupo vinculado al Frente Popular organiza actos en Madrid y apoya públicamente a la Yihad Islámica.

Colombia

La inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 será en San Siro y otras sedes del norte de Italia.

Colombia

Gattuso presiona a Italia tras goleada 3-0 a Israel y pone en duda su permanencia.

Italia

Israel y Hamas mantienen disputas por cuerpos de ostagos mientras la ayuda a Gaza avanza lentamente.

Colombia

Trump y Putin pactan reunión en Budapest para buscar fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Reino Unido

Estados Unidos enviará tropas y equipo para rescatar cuerpos de 19 rehenes israelíes en Gaza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.