La décima edición del salón Maison & Déco arrancó este viernes en el Espace 3000 de Cognac con más de 100 expositores, incluidos quince especialistas en aire acondicionado, cuyo mercado crece a ritmo acelerado pero con efectos colaterales.
Florian Authier, jefe de LMV Construction en Châteaubernard, confirma el cambio radical en las peticiones de los compradores: “Antes el 80% quería suelo radiante, ahora la mayoría prioriza la climatización”. Según datos de la Ademe, el equipamiento en aire acondicionado subió del 14% en 2016 al 25% en 2020, tendencia que sigue al alza y se ha impulsado con ayudas públicas como MaPrimeRénov.
Estas ayudas, destinadas a facilitar la renovación energética, han sido útiles pero también fuente de problemas. Guillaume Parade, frigorista y líder de la empresa La Maison 3D en Cognac, advierte:
“Las subvenciones han servido a grandes vendedores para dominar el mercado y han disparado las estafas, con precios abusivos que dañan la confianza del consumidor.”
Parade insiste en que los particulares deben tener cuidado, especialmente en ferias como esta, donde no existe derecho de desistimiento. “El mito de que el Estado paga todo ha permitido presupuestos inflados y fraudes que nos perjudican a los artesanos honestos”.
Desde la Ademe recuerdan que el aire acondicionado, aunque eficaz, es costoso y poco ecológico. Su uso incrementa el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero, causando un círculo vicioso con el calentamiento global y las olas de calor.
Como alternativa, se recomiendan soluciones innovadoras como ventanas con vidrios electroquímicos, films solares, climatización solar o materiales y techos reflectantes, opciones que también están presentes en el salón y pueden ayudar a mitigar el impacto ambiental.
El evento en Cognac sigue hasta el domingo y es un termómetro claro de la tendencia en el sector de la construcción y la renovación en Francia: la demanda de aire acondicionado se dispara, pero con la necesidad urgente de elegir con cabeza y responsabilidad para evitar fraudes y daños medioambientales.
