El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, respaldó el rumbo económico del Gobierno nacional pero pidió retomar el consenso político que permitió la aprobación de la Ley Bases. Fue durante su participación en el Coloquio de IDEA en Mar del Plata, donde expresó la necesidad de volver al diálogo institucional para sostener las reformas estructurales que el país y las provincias necesitan para crecer.
Cornejo calificó ese momento político como “el mejor del Gobierno nacional” y advirtió que sin trabajo conjunto entre Nación y provincias no habrá desarrollo. Recordó el Pacto de Mayo, firmado por 18 provincias, que comprometió a los distritos en temas fiscales, laborales, previsionales y educativos.
“Hay que volver al estatus político que hizo posible la Ley Bases”, dijo Cornejo, reclamando que las reformas deben discutirse por acuerdo y ley, no por decreto.
El mandatario subrayó que aunque el Gobierno logró un equilibrio fiscal, esto no es suficiente para impulsar el crecimiento económico. Insistió en que hacen falta una reforma impositiva y una modernización del sistema de coparticipación que incentive la producción privada en todo el país.
Cornejo señaló que muchas provincias dependen casi totalmente de recursos nacionales, lo que desalienta la producción local. Puso como ejemplo a Mendoza, gobernada por él, que mantiene cuentas equilibradas con “buena administración, reducción de impuestos y mejoras en educación y seguridad” sin recurrir a fondos extraordinarios. Propuso replicar ese modelo en otras jurisdicciones.
Reconoció que el Gobierno nacional tiene un rumbo económico correcto, aunque con errores en gestión y comunicación. Para él, la prioridad debe ser fortalecer al sector privado, bajar la presión impositiva y mantener un Estado eficiente. También pidió políticas sostenidas contra el narcotráfico, la corrupción y la economía informal.
Sobre el futuro político, Cornejo fue optimista y pidió mantener la estabilidad alcanzada. “No podemos volver a un déficit crónico. Es momento de ampliar la base de sustentación y consolidar lo que se hizo bien”, afirmó.
Insistió en que el diálogo, la cooperación institucional y el respeto al equilibrio fiscal son pilares indispensables para consolidar el crecimiento del país.
