Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Diputados aprueban Ley de Ingresos 2026 sin nuevos impuestos ni aumento en IVA

Diputados avalan Ley de Ingresos 2026 con ingresos por 10.1 billones y sin nuevos impuestos.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 con 349 votos a favor, 128 en contra y sin abstenciones. El dictamen fue presentado por el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Carol Antonio Altamirano (Morena).

Altamirano explicó que la ley busca consolidar la recaudación sin elevar impuestos ni subir el IVA o ISR, apostando por un “mejor combate a la evasión fiscal y mayor eficiencia tributaria”. El total estimado es de 10.193 billones de pesos, casi 891 mil millones más que el presupuesto actual.

De este monto, se prevén 7.5 billones en ingresos no petroleros y 1.2 billones en ingresos petroleros, 62 mil millones más que lo proyectado para 2025. Además, se estiman 5.8 billones en ingresos tributarios, que representan casi el 60% del total. Destaca el Impuesto a las Importaciones con 254 mil millones, 102 mil millones más que el año pasado.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la ley es “racional, austera y proporcional” y negó la creación de impuestos nuevos. Sin embargo, adelantó que habrá modificaciones para facilitar el trato justo con contribuyentes en problemas financieros, en materia de créditos incobrables y aseguradoras.

Ricardo Monreal Ávila: “No hay nuevos impuestos, pero sí un mayor control y combate a la evasión y defraudación fiscal”.

Monreal reconoció aumentos específicos en impuestos sobre bebidas azucaradas, juegos y sorteos, casinos, tabaco y videojuegos violentos dirigidos a menores, con fines de salud pública y para inhibir conductas violentas, no como medida recaudatoria.

En contraste, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, criticó la situación económica del país y los problemas en las finanzas del gobierno federal, además del costo por las llamadas “obras faraónicas” heredadas de la administración anterior.

Rubén Moreira: “La economía no crece, no baja inflación, no hay inversión y ahora deben aceptar varias cosas difíciles”.

La sesión continuará con el análisis particular de reservas presentadas por los partidos. Esta Ley de Ingresos será clave para el presupuesto público y el gasto gubernamental en 2026, sin que se activen nuevos impuestos pero con estricta vigilancia fiscal.

Te puede interesar

México

La Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos 2026 con ingresos por 10.2 billones de pesos.

México

Diputados avalan Ley de Ingresos 2026 con cambios clave y la envían al Senado para ratificación.

México

Grupo Salinas denuncia que gobiernos de Morena usan judicialización para silenciar a medios críticos.

México

SAT podrá acceder a datos de Tinder, Bumble y otras apps digitales sin orden judicial.

México

Pavel Gaspar seguirá a Laura Artemisa al frente de la Jugocopo tras su salida hacia Bienestar.

México

Cámara de Diputados avala impuestos que entrarán en vigor en 2026 si Senado confirma la medida.

México

Sheinbaum asegura que reforma a Ley de Amparo no aplica retroactividad parcial en casos en curso.

México

Lobo señaló que la falta de un reconocimiento explícito en la legislación actual deja a las víctimas en vulnerabilidad.

México

Diputado Romo presentó iniciativa para blindar a los árboles patrimoniales de CDMX.

México

Morena plantea que jueces definan si se aplica retroactividad en procesos de amparo en la reforma legal.

México

EE.UU. canceló visas a más de 50 políticos mexicanos como parte de su estrategia contra carteles.

México

Morena insiste en escuchar a sindicatos y productores en revisión del T-MEC para impulsar empleo y crecimiento.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.