Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

El FMI exige a Argentina bajar la inflación y reforzar reservas ante vencimientos

El FMI advierte que Argentina debe reducir inflación y acumular reservas para evitar default.

El Fondo Monetario Internacional volvió a presionar a Argentina esta semana para que reduzca la inflación y refuerce las reservas del Banco Central ante un escenario financiero crítico. Nigel Chalk, próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, afirmó en Washington que las prioridades deben ser claras y urgentes: controlar la inflación y acumular divisas para sostener el plan de estabilización.

Chalk destacó que el organismo trabaja de la mano con Argentina y el Tesoro estadounidense para apoyar la estabilidad económica, en un contexto donde Estados Unidos activó un paquete de ayuda financiera en respaldo a la gestión de Javier Milei. Esta asistencia no se veía desde el terremoto de Japón en 2011 y busca evitar un posible default argentino.

En las próximas semanas, Argentina deberá afrontar vencimientos por casi 9.000 millones de dólares con bonistas privados y organismos multilaterales, un monto que el Banco Central no tiene disponible. Por eso, la coordinación con Washington es clave para reforzar las reservas y garantizar continuidad financiera, especialmente de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, mantuvo contactos directos con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, mientras ambos funcionarios también buscaron apoyo en inversores y autoridades estadounidenses.

A pesar del respaldo técnico al plan económico actual, persisten las dudas sobre la estabilidad política y económica si el peronismo logra un avance en las elecciones de medio término. Caputo y Bausili insisten en la necesidad de mantener el programa de ajuste sea cual sea el resultado electoral.

“Buscamos un conjunto coherente de políticas macroeconómicas que incluyan medidas para reducir la inflación y acumular reservas, pero también políticas que sienten las bases para un crecimiento sólido y sostenido en Argentina”, dijo Chalk.

En paralelo, el respaldo financiero acordado tras el encuentro entre Donald Trump y Milei en la Casa Blanca aceleró el despliegue de medidas por parte del gobierno estadounidense, encabezadas por Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano, para blindar la economía argentina.

La presión del FMI y la asistencia externa llegan en un momento clave para la economía argentina, que debe asegurar sus compromisos financieros y controlar la inflación recurrente para evitar un nuevo episodio de crisis y default. El foco está puesto en los próximos meses, donde la volatilidad política y financiera será un desafío central.

Te puede interesar

Reino Unido

Duke Roufus, campeón mundial y mentor de grandes figuras del MMA, fallece a los 55 años en Milwaukee.

Argentina

Semaglutida llega a Argentina para reducir peso y controlar la obesidad con efectos revolucionarios.

Argentina

Dos empleados roban cuenta de clienta muerta y se enfrentan a la mafia de Pattaya en el nuevo hit de Netflix.

España

Estados Unidos amenaza a Rusia con “imponer un coste” si no cesa su agresión en Ucrania.

España

El candidato boliviano Quiroga apuesta por litio, FMI y alianzas con China, Rusia y BRICS.

México

El apoyo de EEUU al Gobierno argentino calma pero no frena la presión sobre el dólar.

Colombia

Manifestantes atacaron con flechas a policías en protesta cerca a la embajada estadounidense en Bogotá.

México

Trump impone aranceles del 25% a camiones y 10% a autobuses importados desde noviembre.

México

Tijuana fue seleccionada sede oficial de entrenamiento para una selección en el Mundial 2026.

Argentina

Productores argentinos venden soja para cubrir costos mientras Chicago anota fuerte suba de precios.

México

Cristina Fernández compara apoyo financiero de EE.UU. con intervención histórica contra Perón.

Argentina

Solo 40% de mujeres en Argentina sabe cómo cuidar su salud mamaria pese a 22 mil casos anuales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.