A menos de una semana para las elecciones legislativas del 26 de octubre, una nueva encuesta de la consultora CB confirma a La Libertad Avanza (LLA) en el primer lugar, pero con una diferencia reducida de solo cinco puntos sobre su principal rival, Fuerza Patria. El estudio se realizó entre el 11 y 15 de octubre con una muestra nacional de 1668 casos.
El sondeo indica que el 37,1% votaría por LLA si los comicios fueran mañana, mientras que el 32,3% elegiría a Fuerza Patria. Esta leve diferencia se considera un “empate técnico” y refleja un escenario electoral muy competitivo a nueve días de la votación.
En tercer lugar se ubica Provincias Unidas, la alianza que reúne a gobernadores de provincias como Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes y Jujuy, con un 6,4% de intención de voto. La Izquierda aparece cuarta con un 4%, y un 11,1% dijo que votaría a otras fuerzas políticas.
El informe destaca un aumento en la participación electoral. Siete de cada diez encuestados aseguraron que “seguramente” votarán. Además, un 11% dijo que “es muy probable” que participe, frente a un 8,3% que prevé no hacerlo o que “es poco probable” que vote. En la última elección en la provincia de Buenos Aires, la participación fue del 63%.
Al incluir a los indecisos, La Libertad Avanza sube a un 40,8%, mientras que Fuerza Patria, sumando el voto de partidos peronistas provinciales, llega al 35,4%. Provincias Unidas crece a 7,1% y la Izquierda a 4,4% en esta proyección.
El sondeo también analizó las barreras para ambas fuerzas principales. El techo electoral – el máximo posible de votantes– llega al 45,5% para LLA, pero tiene un rechazo fuerte: un 47,4% dice que “nunca” votaría por Milei. En el caso de Fuerza Patria, su techo es del 42,1%, con un rechazo de 49% que no los votaría bajo ninguna circunstancia.
El resultado vuelve a mostrar un duelo ajustado que definirá la distribución de bancas en el Congreso. La campaña entra en su tramo final con alta movilización electoral y un clima de incertidumbre sobre el desenlace.
