Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Petro ordena desclasificar archivos del DAS que espió ilegalmente

El gobierno colombiano desclasifica archivos secretos del DAS sobre espionaje ilegal a periodistas y opositores.

AME9038. BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/10/2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firma un documento de desclasificación de los archivos del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) durante un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional del Estado hacia los integrantes del Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), este viernes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente colombiano Gustavo Petro firmó este viernes un decreto que ordena la desclasificación de la información del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), la policía secreta que espió de manera ilegal a periodistas, magistrados, defensores de derechos humanos y políticos opositores.

La medida fue anunciada durante un acto oficial en la Casa de Nariño, donde el Estado pidió disculpas públicas al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar) por más de 30 años de persecución y hostigamientos basados en inteligencia ilegal, cumpliendo una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“La desclasificación de los archivos del DAS comienza ahora. No es hasta junio, tal y como estaba previsto”, aseguró Petro.

Estos archivos incluyen información de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados que estaban bajo reserva. Los documentos están guardados en el Archivo General de la Nación, pero se aplicará un proceso de anonimización para proteger ciertos nombres por motivos de seguridad, aclaró el presidente.

El decreto busca garantizar la transparencia y facilitar acceso a la información para investigaciones y la memoria institucional. El DAS fue disuelto en noviembre de 2011 durante el gobierno de Juan Manuel Santos —quien sucedió a Álvaro Uribe—, después de que se comprobara su rol en vigilancia ilegal contra prensa, justicia y opositores.

El espionaje ilegal del DAS alcanzó su punto máximo durante los gobiernos de Uribe entre 2002 y 2010, dejando una profunda herida en la institucionalidad colombiana y en grupos de defensa de derechos humanos.

Con esta medida, el gobierno de Petro abre una nueva etapa para hacer visible uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente colombiana, mientras impulsa procesos de reparación y justicia.

Te puede interesar

Colombia

Embajada de EEUU agradece a Policía tras impedir ataque con flechas en Bogotá.

Colombia

Petro ordenó máxima seguridad en embajada tras agresión con flechas a uniformados en Bogotá.

Colombia

Petro denuncia que EE.UU. basó la descertificación en un informe falso sobre cultivos de coca.

Colombia

Petro propone unión policial regional para frenar el narcotráfico y alerta sobre rutas de cocaína hacia Ecuador.

Colombia

Manifestantes atacaron con flechas a policías en protesta cerca a la embajada estadounidense en Bogotá.

Colombia

Petro pide coordinar Policía e inteligencia con Venezuela para frenar narcotráfico.

Colombia

El jefe del Comando Sur de EE.UU. renunció en medio de bombardeos en el Caribe y tensión con Defensa.

Colombia

Duque critica a Petro por no condenar ataque de Hamas y alterar histórica postura de Colombia con Israel.

Colombia

Petro asegura que censurar sus alocuciones es censurar a 11 millones de colombianos que lo apoyan.

Colombia

Petro denuncia censura de la CRC y exige que autoricen su alocución presidencial hoy mismo.

Colombia

Más de 80.000 profesionales llevan el sistema de salud preventiva a todo Colombia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.