El turismo nacional en Colombia reporta un crecimiento de 30 % impulsado por la integración de tecnologías y un enfoque en experiencias ecológicas, según datos recientes.
El sector ha avanzado en su profesionalización y digitalización, lo que ha facilitado que las reservas online aumenten su participación; se proyecta que para 2025 superen el 50 % del total.
Expertos destacan que esta transformación no solo atraerá a más viajeros nacionales sino que también posicionará al país como un destino sostenible en la región, alineado con tendencias globales.
El uso de plataformas digitales ha optimizado la experiencia del turista y promovido servicios más personalizados, mientras que el auge de propuestas ecológicas están respondiendo a la demanda creciente por turismo responsable.
Estos cambios se reflejan en los números y en el fortalecimiento de las empresas turísticas colombianas, que adoptan innovación para ser más competitivas en el escenario internacional.
La información fue publicada por Diario del Cauca, medio que resalta la relevancia de la tecnología y sostenibilidad como motores clave para el dinamismo actual del turismo en Colombia.
