Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro pide integrar policías de Colombia, Venezuela y vecinos contra narcotráfico

Petro propone unión policial regional para frenar el narcotráfico y alerta sobre rutas de cocaína hacia Ecuador.

El presidente Gustavo Petro pidió este viernes integrar las policías y servicios de inteligencia de Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil, Perú, Bolivia y Guyana para crear una estrategia conjunta contra el narcotráfico en Sudamérica y el Caribe.

En su intervención televisada de 40 minutos, Petro destacó que Colombia logró controles efectivos en los puertos de Buenaventura y Tumaco, claves para la salida de cocaína hacia Europa y Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que la droga está desplazándose hacia Ecuador, convirtiendo a ese país en una nueva plataforma importante de exportación.

“La mayor parte de la exportación de cocaína por el Pacífico se está haciendo por puertos de Ecuador, llevando la estela de muerte hacia Ecuador y haciendo de Ecuador una plataforma más grande que la de Colombia”, dijo Petro.

El mandatario aseguró que este cambio no es un buen indicio para Colombia, aunque refleja avances en la lucha contra el narcotráfico. Ante esa dinámica, pidió a la Policía colombiana integrarse con sus homólogos ecuatorianos para replicar en Ecuador el modelo exitoso de Colombia.

La integración regional ya empezó con Brasil, pero Petro insistió en ampliar la cooperación con Perú, Bolivia y Guyana para fortalecer la política antidrogas en la región.

Además, Petro negó la existencia del llamado Cartel de los Soles, organización que Estados Unidos considera terrorista y vincula directamente con el gobierno de Nicolás Maduro. Según Petro, las actividades atribuidas a ese grupo en realidad son obra de una “junta del narcotráfico” distinta del cartel.

Estados Unidos mantiene presión sobre Venezuela con un despliegue militar en el Caribe y aumentó a 50 millones de dólares la recompensa para capturar a líderes chavistas relacionados con el narcotráfico.

Por otra parte, Petro anunció la salida del general Carlos Triana de la dirección de la Policía Nacional, parte de ajustes que busca en los cuerpos de seguridad.

Esta propuesta de integración policial de Petro llega en medio de críticas al abandono de Colombia en la lista de países aliados en la lucha antidrogas de EE.UU., que el presidente rechazó durante su alocución.

Te puede interesar

Colombia

Bogotá recibe a 20 violonistas de 10 países en el primer Concurso Internacional de Violín.

Colombia

Embajada de EEUU agradece a Policía tras impedir ataque con flechas en Bogotá.

Argentina

Salomón Rondón admitió que quedarse sin repechaje para Qatar 2026 le dolió y marcará su carrera.

Colombia

Petro ordenó máxima seguridad en embajada tras agresión con flechas a uniformados en Bogotá.

Francia

El régimen venezolano monta drones militares con apoyo iraní bajo estricto control en Maracay.

Argentina

La tasa de interés para descubiertos empresariales saltó al 190% complicando la liquidez de las pymes argentinas.

Colombia

Congreso aprobó aumento salarial del 7% para 2025 la remuneración mensual superará $52 millones.

Colombia

Volcán Reventador registra 15 explosiones y emite columna de ceniza que puede afectar zonas habitadas.

Colombia

Actriz Judy Henríquez fue excluida de casting por su edad y su hija pide respeto para veteranos.

Colombia

Petro denuncia que EE.UU. basó la descertificación en un informe falso sobre cultivos de coca.

España

El candidato boliviano Quiroga apuesta por litio, FMI y alianzas con China, Rusia y BRICS.

Colombia

El turismo en Colombia crece 30 % impulsado por tecnología y experiencias ecológicas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.