Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Burkina Faso intensifica la represión y arresta a destacados periodistas

La junta de Burkina Faso arresta a varios periodistas para imponer silencio total sobre la crisis.

La situación para la prensa en Burkina Faso se agrava. En menos de una semana, la junta militar ha detenido a tres altos responsables de medios críticos: Ousseini Ilboudo, director de redacción de L’Observateur Paalga; Michel Wendpouiré Nana, subeditor de Le Pays; y Zowenmanogo Dieudonné Zoungrana, director de Aujourd’hui au Faso. Fueron arrestados por presuntos agentes de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANR) en plena capital, Ouagadougou, y liberados dos días después en un clima de alta tensión.

Newton Ahmed Barry, periodista exiliado en Francia, denuncia que la represión contra sus colegas trasciende fronteras y alcanza incluso amenazas directas contra él. Condenado a dos años de prisión por “difamación” en un juicio que califica de “proceso de Moscú”, Barry ha visto confiscados sus bienes y a su madre expulsada de la casa familiar. “La junta concentra sobre mí toda la represión imaginable”, afirma.

El testimonio más alarmante llega por la denuncia de las “prisiones secretas” que operan en villas del barrio Ouaga 2000, conocidas como “Guantánamo 2000”. Allí se retienen a decenas de periodistas y opositores sin acceso a abogados ni familiares. “Si hablan tras su liberación, los detienen otra vez, con la amenaza de que no volverán a salir”, advierte Barry.

El periodista explica que la junta quiere un “black-out total”. Primero desconectaron a la prensa internacional, ahora amordazan a los medios locales y atacan organismos de la ONU. La figura de Ibrahim Traoré, líder de la junta, es clave. Traoré promueve un mensaje de “periodistas patriotas” alineados con la propaganda oficial. Para Barry, esta expresión es un eufemismo para censurar cualquier información que revele la realidad del país.

“Prohibieron hablar de los ataques. La población cree que todo está bien porque no tiene acceso a la verdad”,

denuncia Barry, testigo y víctima de censura desde hace años.

La escalada de la violencia institucional contra los medios refleja un temor profundo en el poder militar a perder control sobre la narrativa en un país sumido en una crisis de seguridad creciente. Decenas de personas, entre ellas periodistas y activistas, están detenidas sin garantías legales, según fuentes de la oposición.

Esta ofensiva contra la libertad de prensa ocurre en el contexto de la alianza regional de Burkina Faso con Mali y Níger, que también enfrentan tensiones similares. Sin embargo, Barry mantiene que la tradición democrática de la región podría ser la base para un eventual cambio.

Por ahora, la represión se intensifica y la información local sobre ataques armados queda cada vez más silenciada. Sin acceso a medios libres, la población sufre una ceguera informativa que puede agravar la inseguridad y aislar aún más la región.

Te puede interesar

Francia

S&P baja la nota de Francia a A+, avisa de riesgos financieros y exige aprobación del presupuesto.

Francia

Donantes y receptores de plasma en Côte-d’Or deben contactar a Le Bien public para testimonios reales.

Francia

La Poste firma acuerdo con Temu para acelerar envíos y crea polémica en el comercio nacional.

Francia

Las pensiones complementarias no subirán en noviembre tras bloqueo en negociaciones clave.

Francia

Software en Montpellier verifica la edad de usuarios solo con movimientos de sus manos pero dudas sobre su precisión.

Colombia

Mujer confesó haber violado y apuñalado a niña de 12 años en París y enfrenta cadena perpetua.

Francia

S&P baja la calificación de Francia a A+ por dudas crecientes sobre sus finanzas públicas.

Francia

Sin embargo, parte del botín fue destruido o fundido para dificultar su rastreo.

Francia

El gobierno retrasará a 18 años la subida de ayudas familiares para ahorrar más de 200 millones de euros.

Francia

Crisis económica impulsa a los franceses a optar por viajes cortos y alojamientos económicos.

Francia

La Renault Clio 6 arrasa con más espacio, precios competitivos y mejor tecnología frente a la Yaris.

Francia

Portavoz de flotilla para Gaza en Francia expulsado por publicar mensajes antisemitas y homófobos en redes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.