Jerez afianza su compromiso con la inclusión social reforzando el trabajo junto a CEDOWN, la entidad local dedicada desde hace décadas a apoyar a personas con síndrome de Down.
La Delegación de Inclusión Social destaca que el enfoque asistencialista debe quedar atrás para dar paso a la autogestión, donde los protagonistas sean las propias personas con discapacidad, capaces de decidir sobre su vida, trabajo y futuro.
CEDOWN no solo educa y acompaña, sino que crea oportunidades reales para que las personas con síndrome de Down ocupen su lugar en la sociedad con voz y dignidad. La administración local recalca que la discapacidad está en un entorno aún por adaptar, no en la persona.
El esfuerzo conjunto busca normalizar la diversidad: facilitar empleo en empresas locales, viviendas autónomas con apoyos adecuados y recursos públicos accesibles para familias. La meta es que la inclusión deje de ser noticia y pase a ser práctica habitual.
En Jerez, la red de entidades y una administración comprometida allanarán el camino para que la ciudad sea un referente nacional en igualdad y derechos sociales para todas las personas.
“Jerez está preparada para ser capital de la inclusión porque cree en sus gentes y apoya la igualdad con hechos, no gestos”
Este impulso se produce en un contexto donde se considera la inclusión no como acto de generosidad sino como un derecho innegociable respaldado desde el gobierno local.
La transformación social que busca Jerez se centra en adaptar actitudes, políticas públicas y espacios para una participación plena en la comunidad, más allá de etiquetas o limitaciones.
